Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Un salón inhabilitado y la furia de varios colegios de La Plata por fiestas de egresados canceladas
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
La relación con la AFA, el gran tema a resolver: ¿es contra Estudiantes o contra Verón?
Gimnasia sin paz: más problemas por falta de pagos y el plantel sigue de "huelga"
Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Hoy se sortea el Celular 5G, el TV Led y un metegol entre los suscriptores de EL DIA
Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Los números de la suerte del viernes 14 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La AFIP y el fiscal de la Cámara porteña buscan que la causa vuelva a ser tratada por Casación, que ya había dictaminado que es un delito federal y no tributario
El empresario Cristóbal López, en el ojo de la tormenta/archivo
La AFIP y el fiscal general ante la Cámara Federal porteña apelarán el fallo que dispuso la liberación de los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa, por lo que la causa llegará nuevamente a la Cámara de Casación.
El abogado de la AFIP, Ricardo Gil Lavedra, confirmó ayer por la mañana en declaraciones radiales que apelará el fallo de la Cámara Federal porteña; mientras que el fiscal general Germán Moldes lo hizo en diálogo con Télam.
Las apelaciones se darán en el marco de la causa contra los dos empresarios acusados de retener 8.000 millones de pesos de impuesto al combustible cobrado por la petrolera Oil Combustibles (del Grupo Indalo) y, con ese dinero, financiar el crecimiento de otras empresas del grupo durante el kirchnerismo.
En el mismo expediente se encuentra procesado, aunque nunca fue detenido, el ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos Ricardo Echegaray.
“Es un sobreseimiento encubierto”, sostuvo Moldes en relación al fallo de la sala I de la Cámara Federal, al anticipar que lo apelará, para lo cual tiene un plazo de diez días hábiles desde ayer.
Moldes explicó que la apelación deberá contemplar varios aspectos: la calificación legal, sobre la cual su fiscalía en un recurso anterior ya sostuvo que debe ser “administración fraudulenta”; la reducción del embargo a una tercera parte del monto que se había fijado, “algo que afecta la garantía de recupero de activos”; y las prisiones preventivas.
LE PUEDE INTERESAR
Citan a declarar a la mano derecha de Balcedo por presuntos vínculos narcos
López y De Sousa quedaron libres el viernes pasado, con un polémica fallo de la Cámara Federal porteña.
Por su parte, Gil Lavedra confirmó que el organismo que encabeza el renunciado Alberto Abad -hasta el 30 de marzo- va a “recurrir” el procesamiento que cambió la calificación del supuesto delito cometido por los empresarios porque “causa un gravamen de efectos casi irreversibles” ya que “extingue la acción penal”.
“El cambio de calificación causa un gravamen de efectos casi irreversibles, que es la posibilidad de que con la atribución del delito penal tributario se pueda entrar en plan de facilidades de pago de la moratoria y se extinga la acción penal, lo que traería por consiguiente la impunidad de los funcionarios”, sostuvo Gil Lavedra en radio La Red.
A pesar del cambio de carátula, decidido el viernes por la Sala I de la Cámara Federal, integrada por los jueces Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia, la causa contra los dueños del Grupo Indalo se seguirá tramitando ante el fuero Federal y no ante el Penal Tributario, porque así lo había decidido antes la Cámara de Casación, según informaron fuentes judiciales.
En cuanto a la decisión de la Cámara de cambiar la calificación del hecho, el abogado admitió que lo “sorprendió” porque “era innecesaria”, y recordó que “a fines de noviembre, la Cámara de Casación mantuvo una larga disputa por la competencia, y se estableció que los hechos que originaban la causa excedían el delito tributario”.
López estaba procesado, junto con su socio Fabián De Sousa, por el juez federal Julián Ercolini como partícipes necesarios de administración fraudulenta en perjuicio del Estado Nacional hasta el cambio de carátula a “apropiación indebida de tributos”.
Las apelaciones serán analizadas por la Sala I de la Cámara Federal de Casación, la misma que resolvió que el caso debía quedar en los tribunales federales de Retiro y no pasar al fuero penal económico.
Esa sala del máximo tribunal penal del país está integrada por Gustavo Hornos, Carlos Mahiques y Ana María Figueroa.
Mientras, la diputada oficialista Graciela Ocaña calificó también de “vergonzosa” la liberación de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, ya que son “personas que deberían estar detenidas porque hicieron lo posible para evitar que la Justicia avanzara”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí