
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
El arte que late en el subsuelo de la “Catedral de las Pampas”
Federico Axat: el platense que pasó de la ingeniería civil al thriller
Cambio de era en Luxemburgo: Guillermo V, el nuevo gran duque de Luxemburgo
Bandidos en la Patagonia: las andanzas de Butch Cassidy y Sundance Kid
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista se presentará en el Campo de Polo esta noche, en el marco de su segundo desembarco en el país. Y podría ser la vencida: al creador de inolvidables hits lo aquejan hace tiempo graves problemas de salud
Phil Collins durante su reciente paso por México: el artista realiza sus shows sentado debido a sus problemas de salud / ap
Phil Collins, conocido primero por su labor como baterista de Genesis, luego por su rol de cantante líder de esa banda y finalmente por una sólida carrera solista plagada de éxitos y baladas románticas que son himnos para una generación, se presentará esta noche en el Campo Argentino de Polo, de esta ciudad, a 23 años de su única presentación en el país y horas después de haber tocado en Córdoba, en el arranque de su gira por el país.
Una gira que podría ser la última de su carrera: el autor de clásicos como “One more night”, “In the air tonight” y “Against all odds”, que contará con un lujoso número de apertura a cargo de The Pretenders, se encuentra a los 67 años luchando contra diversos flagelos en su salud, incluida la enfermedad del tinnitus, que afecta su audición y le provoca zumbidos en los oídos, además de una vértebra dislocada y la enfermedad del “pie caído”, un desorden neuromuscular que dificulta el movimiento de los pies. Debido a estas dificultades, el artista se muestra en el escenario lejos de su conocido despliegue: de hecho, Collins moverse en silla de ruedas y subir al escenario ayudado por un bastón, antes de brindar la mayoría del show completamente sentado.
De hecho, la presencia de Collins en el país resulta sorprendente si se tiene en cuenta que hacia fines de la primera década del siglo había anunciado su retiro de los escenarios por problemas de salud. Sin embargo, en los últimos tiempos, el músico inició un lento regreso, primero con la publicación de su autobiografía “Not dead yet” y luego con una gira que tituló de la misma manera y que ahora lo trae a nuestro país bajo el renovado nombre “The legendary”.
Se trata de un espectáculo en el que Collins repasa sus grandes hits, todos ellos reconocibles por haber rotado de manera permanente en las radios de los años 80, en muchos casos instalándose como “los grandes lentos” de la época. Precisamente, los temas mencionados antes son parte del show, al igual que otras baladas como “Separate lives”, “Another day in paradise”, y algunos grabados con Genesis, como el caso de “Follow you, follow me” y “Throwing all away”.
Además, se esperan otros números más bailables también de la famosa banda, como el caso de “Invisible touch”; y de su etapa solista como “Easy lover”, “Something happened in the way to heaven”, “Sussudio” y el cover “You can’t hurry the love”.
Lo cierto el show de Phil Collins significará un ejercicio nostálgico para aquellos que crecieron en los 80, en medio de una gran exposición musical de este artista, casi imposible de comprender para los más jóvenes.
LE PUEDE INTERESAR
“Bepo”: una “road movie” de crotos para una sociedad demasiado mediatizada
Con su aspecto y gestos de “hombre común”, Collins apareció en la vida pública como una impensada estrella, si su destino hubiera quedado atado a ser el baterista de una exitosa banda con un frontman tan contundente, como el caso de Peter Gabriel. Sin embargo, la partida del vocalista en 1975 le abrió las puertas para que ocupara el rol central, una labor que le permitió darle su impronta personal a una formación que, a esa altura, casi era una marca registrada dentro del rock sinfónico.
El liderazgo musical de Collins se afianzó con la partida del guitarrista Steve Hackett en 1977, con el grupo reducido a un trío, que completaban el tecladista Tony Banks y el guitarrista Mike Rutherford. En tal sentido, el estilo musical del grupo se aggiornó hacia un sonido más pop que explotó en la década del 80 con discos como “Abacab”, “Duke”, “Genesis” e “Invisible touch”, y clásicos como “Turn it over”, “Mama”, “Home by the sea”, “That’s all” y “Land of confusion”, entre otros.
En paralelo, Collins se lanzó en esa década como artista solista, con discos que, en un primer momento, mostraron su interés por el sonido Motown para luego orientarse cada vez más hacia las baladas.
Sus dos primeros registros, “Face Value” y “Hello, I must be go”, son la prueba del primer caso, en tanto que “No jacket required” fue un bisagra, tanto a nivel comercial, como a nivel musical. A pesar de los distintos estilos abordados, este derrotero consolidó al músico como un efectivo baterista, un gran creador de hits y un afinado cantante.
La omnipresencia de Collins en los años 80 también se trasladó a la pantalla grande, en donde protagonizó las películas “Buster” y participó en producciones como “Hook” e “Y la banda siguió tocando”.
Más allá de esto, su primera visita al país, en 1995, resultó tardía, en parte porque su figura comenzaba a pasar de moda para ese entonces con la irrupción de nuevas tendencias musicales, y también porque se trató de una época en la que la oferta de shows era tan numerosa que era difícil de seguir.
El fallido retiro de los escenarios y el peso de la nostalgia le dan a esta visita una impronta muy diferente y así lo demuestra la rapidez con la que se agotaron las entradas.
En la primera década del siglo había anunciado su retiro de los escenarios por problemas de salud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí