

Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Boca, con Russo en el banco, empata sin goles ante el Rosario Central de Ángel Di María
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a que existen tratamientos disponibles, el año pasado hubo unos 11 mil casos, un 6% más que en 2016. La mitad de ellos corresponde a la Provincia y son jóvenes
Aunque muchos suponen que la tuberculosis desapareció con los poetas románticos del siglo XIX, la cierto es que aun hoy sigue siendo un serio problema de salud pública tanto a nivel mundial como en nuestro país. El año pasado unos 700 argentinos fallecieron a causa de ella y la cantidad de afectados creció al menos un 6% con respecto al año anterior. Así lo advierten desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria al conmemorarse hoy el día mundial de este enfermedad.
“La tuberculosis continúa siendo una enfermedad con gran incidencia a nivel mundial, lo que la convierte en una de las de mayor morbimortalidad”, explica María Cristina Brian, coordinadora del área de Tuberculosis de la Asociación al señalar que la mitad de las personas afectadas en nuestro país tienen entre 20 y 45 años de edad.
De acuerdo con el último informe presentado por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias del Ministerio de Salud de la Nación, la tuberculosis registra un claro incremento en el país. Durante 2017 hubo 11.445 casos notificados, lo que representa 641 casos más que en el año anterior.
Pese a que existen tratamientos eficaces para la tuberculosis desde hace 60 años, esta representa junto con el VIH la principal causa de muerte por infecciones a nivel mundial. Cada año 1,3 millones de personas mueren en el mundo de ellas.
¿Cómo es que una enfermedad que tiene cura desde décadas sigue aumentando en el país? Para la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria no existe una única causa que pueda explicarlo. El fenómeno respondería tanto a “la vulnerabilidad social y el acceso limitado a los servicios de salud” como a “la falta de un marco sanitario acorde, el hacinamiento en las grandes ciudades y la estigmatización”, que aún persiste en torno a esta enfermedad.
Si bien cualquiera puede contraer tuberculosis, esta afecta de manera particular a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ya sea porque por condiciones de pobreza, hacinamiento, o bien porque su sistema inmunitario se encuentra debilitado. De hecho las personas con VIH tienen entre 20 y 30 veces más probabilidades de desarrollar esta enfermedad.
Cerca de la mita de los más de 11 mil casos diagnosticados en Argentina durante el año pasado correspondieron a personas que viven en la provincia de Buenos Aires, y el 80 por ciento de ellas habitaba en grandes conglomerados urbanos, otra característica propia de esta vieja enfermedad.
Frente a esta realidad el ministerio de Salud bonaerense comenzó a trabajar con los equipos locales de distritos con alta densidad poblacional para prevenir y evitar contagios en unidades penitenciarias y escuelas, porque es justamente en contextos de encierro y ámbitos cerrados en los que se comparten muchas horas, donde existen mayores chances de transmisión.
La importancia de mejorar la detección temprana de esta enfermedad entre la población pasa por el hecho de hoy “cuando una persona con tuberculosis llega al hospital, su cuadro suele estar en general muy avanzado y durante todo ese tiempo que pasó sin diagnóstico y, por lo tanto, sin tratamiento, pudo haber contagiado”, explica Raquel Sarobe, coordinadora del Programa de Tuberculosis del ministerio de Salud provincial. Desde hace años este organismo produce parte de los antibióticos usados para el tratamiento, los que provee en forma gratuita a la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí