Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          El hallazgo del cadáver de una mujer junto a otros restos más pequeños en una tumba medieval en la ciudad de Bolonia, Italia, llevó a los científicos a dar cuenta del extraño fenómeno conocido como "nacimiento en ataúd".
De acuerdo a las descripciones de los arqueólogos, los restos estaban dentro de una cripta de ladrillos, boca arriba, como si fuera un entierro normal. Pero llamó la atención que el cráneo de la mujer presentaba un orificio y que el otro esqueleto correspondía a un feto.
Estos dos aspectos llevaron a los expertos a profundizar la indagación sobre este descubrimiento y así alcanzar otros datos también llamativos.
Se trataba de una mujer de entre 25 y 35 años y de un feto de una longitud de unos 40 centímetros y de 38 semanas de gestación, muy cerca de las 40 semanas que demanda el período, con las partes del torso y la cabeza sobre los muslos de la madre, aunque las piernas estaban en la cavidad pélvica.
Tras esa información los investigadores arrojaron que se estaba ante un caso de "nacimiento en ataúd" o extrusión fetal post mortem, un evento muy extraño producido por los procesos naturales de descomposición, pues según consideran sucede cuando los gases que se acumulan en las cavidades corporales de un cadáver durante la putrefacción fuerzan al feto a salir del cuerpo.
Si bien se supone que existe un canal para el feto, que es la cavidad vaginal, y por lo tanto es allí hacia donde va, la ginecóloga Jen Gunter brindó explicaciones más complejas al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
          Familiares de caídos participaron de una histórica ceremonia en las Islas Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
          Miles de personas marcharon en todo el país en favor del “Niño por Nacer”
"El cuello uterino no se debe relajar con la muerte después de que el rigor mortis desaparece. Sospecho que lo que ocurre es que la presión del gas se acumula, y el feto muerto se libera a través de una ruptura: básicamente hace un agujero a través de la vagina en el útero, ya que la vagina es mucho más delgada que el cuello uterino", sostuvo Gunter.
Asimismo, los especialistas creen que el embarazo, la muerte y el agujero encontrado en el cráneo de la mujer pueden estar asociados. En esa línea, la hipótesis es que la madre fue sometida a una técnica denominada trepanación que consiste en un orifico en la cabeza para mitigar graves dolencias. A su vez, dicha perforación presentaba signos de cicatrices, con lo cual la mujer habría vivido algunas semanas más luego de esa intervención.
"Dado que la trepanación solía utilizarse en el tratamiento de la hipertensión para reducir la presión sanguínea en el cráneo, pensamos que esta lesión podría estar asociada al tratamiento de un trastorno hipertensivo del embarazo como la preeclampsia", esto es una complicación del embarazo que causa hipertensión arterial (presión alta), daños a los riñones y otros problemas.
Lo que es seguro es que el tratamiento no funcionó y la mujer pereció antes de dar a luz. El caso, tan fascinante como espantoso, llevó a los científico a dar un paso más en el conocimiento del extraño fenómeno del "nacimiento en ataúd".
 
                        
                      
                        
                      ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí