

Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
Con el aura de Maradona: la camiseta de Boca del '81 fue elegida como la mejor de la historia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo aprovechar el beneficio que anunció YPF en combustibles
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hallazgo del cadáver de una mujer junto a otros restos más pequeños en una tumba medieval en la ciudad de Bolonia, Italia, llevó a los científicos a dar cuenta del extraño fenómeno conocido como "nacimiento en ataúd".
De acuerdo a las descripciones de los arqueólogos, los restos estaban dentro de una cripta de ladrillos, boca arriba, como si fuera un entierro normal. Pero llamó la atención que el cráneo de la mujer presentaba un orificio y que el otro esqueleto correspondía a un feto.
Estos dos aspectos llevaron a los expertos a profundizar la indagación sobre este descubrimiento y así alcanzar otros datos también llamativos.
Se trataba de una mujer de entre 25 y 35 años y de un feto de una longitud de unos 40 centímetros y de 38 semanas de gestación, muy cerca de las 40 semanas que demanda el período, con las partes del torso y la cabeza sobre los muslos de la madre, aunque las piernas estaban en la cavidad pélvica.
Tras esa información los investigadores arrojaron que se estaba ante un caso de "nacimiento en ataúd" o extrusión fetal post mortem, un evento muy extraño producido por los procesos naturales de descomposición, pues según consideran sucede cuando los gases que se acumulan en las cavidades corporales de un cadáver durante la putrefacción fuerzan al feto a salir del cuerpo.
Si bien se supone que existe un canal para el feto, que es la cavidad vaginal, y por lo tanto es allí hacia donde va, la ginecóloga Jen Gunter brindó explicaciones más complejas al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
Familiares de caídos participaron de una histórica ceremonia en las Islas Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Miles de personas marcharon en todo el país en favor del “Niño por Nacer”
"El cuello uterino no se debe relajar con la muerte después de que el rigor mortis desaparece. Sospecho que lo que ocurre es que la presión del gas se acumula, y el feto muerto se libera a través de una ruptura: básicamente hace un agujero a través de la vagina en el útero, ya que la vagina es mucho más delgada que el cuello uterino", sostuvo Gunter.
Asimismo, los especialistas creen que el embarazo, la muerte y el agujero encontrado en el cráneo de la mujer pueden estar asociados. En esa línea, la hipótesis es que la madre fue sometida a una técnica denominada trepanación que consiste en un orifico en la cabeza para mitigar graves dolencias. A su vez, dicha perforación presentaba signos de cicatrices, con lo cual la mujer habría vivido algunas semanas más luego de esa intervención.
"Dado que la trepanación solía utilizarse en el tratamiento de la hipertensión para reducir la presión sanguínea en el cráneo, pensamos que esta lesión podría estar asociada al tratamiento de un trastorno hipertensivo del embarazo como la preeclampsia", esto es una complicación del embarazo que causa hipertensión arterial (presión alta), daños a los riñones y otros problemas.
Lo que es seguro es que el tratamiento no funcionó y la mujer pereció antes de dar a luz. El caso, tan fascinante como espantoso, llevó a los científico a dar un paso más en el conocimiento del extraño fenómeno del "nacimiento en ataúd".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí