
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Tengo la impresión que mañana nos vamos a llevar una gran sorpresa con la mayoría de las escuelas abiertas y la mayoría de los docentes educando", expresó el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, responsabilizó a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) por la caída en la calidad educativa.
"Toda la sociedad está entendiendo que los resultados de la evaluación Aprender fueron producto de 12 años de ceterismo educativo. Y eso es lo que tenemos que cambiar entre todos", dijo en una entrevista que publica hoy el diario Clarín.
"Ctera es un gremio que tiene una lógica más política que gremial", aseguró el titular de la cartera educativa.
Sostuvo además que la confederación de sindicatos docentes ha quedado "aislada" en el paro por 48 horas que convocó a partir de mañana, dado que
"Uda (Unión Docentes Argentinos), Amet (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) y Cea (Confederación de Educadores Argentinos) no paran".
"Tengo la impresión que mañana nos vamos a llevar una gran sorpresa con la mayoría de las escuelas abiertas y la mayoría de los docentes educando", puntualizó.
LE PUEDE INTERESAR
Diez empresas concentran el 43% de los fondos para obras en la Provincia
Finocchiaro señaló que los gobernadores provinciales van a descontar el salario a aquellos que falten mientras que los otros sindicatos actúan "más inteligentemente" y "llaman la atención al gobierno" sin perjudicar a sus afiliados.
Además de convocar a un paro de 48 horas desde mañana, Ctera exigió al Gobierno que llame a negociaciones paritarias nacionales y negocie "sin topes salariales".
El ministro de Educación insistió en que "las paritarias son provinciales" y que los gobernadores han firmado un pacto fiscal que que "no se pueda pagar más de lo que se recauda", razón por la quel no pueden ofrecer un aumento salarial mayor al que ofrecen.
Por otra parte, señaló que el "ausentismo" de los docentes es problema que hace a lo salarial y lo educativo y citó el caso de la provincia de Buenos Aires "donde se pagan 19.000 millones de pesos en licencias".
"Se está discutiendo el sistema educativo en su totalidad, que es la gran impotencia que manifiesta un gremio como Ctera", dijo al remarcar que "ya se han arreglado varias paritarias, como Misiones, Corrientes, Salta, Córdoba y Tucumán".
Aseguró que Ctera se maneja con una lógica vinculada con "la política partidaria, donde el gobierno de Macri se torna un enemigo a erosionar o a hacerle daño".
"Si pensasen con lógica sindical pensarían como los otros gremios, que siguen criticando, reclamando, pero que se pueden sentar en la mesa para hablar de formación docente, de capacitación, de enfermedades laborales", puntualizó Finocchiaro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí