
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense adjudicó trabajos por 8.498 millones de pesos el año pasado. Y la ejecución de $ 3.699 millones quedó a cargo de diez firmas. Varias platenses entre las beneficiadas
El gobierno bonaerense adjudicó durante 2017 obras por un monto total de 8.498 millones de pesos. Se trata de todo tipo de trabajos que van desde pavimentación, hidráulicos, construcción de redes de agua y cloacas hasta remodelaciones de escuelas y hospitales. Pero el proceso de adjudicación registra un dato que sobresale más allá del monto de las inversiones que están en juego: diez empresas concentran el 43% del total de la obra pública que se está ejecutando en la Provincia si se toman en cuenta los montos en juego.
Los números surgen de un informe oficial del ministerio de Infraestructura bonaerense al que accedió este diario. En efecto, la ejecución de 3.699 millones de pesos está a cargo de diez grandes empresas entre las que se encuentran Construcciones Electromecánicas del Oeste, Bricons, C&E Constructores, Coninsa y Eleprint.
La ejecución de 3.699 millones de pesos está a cargo de diez grandes empresas
Con adjudicaciones por 598.625.369 pesos, Construcciones Electromecánicas del Oeste surge como la firma que más obras de envergadura concentra en la Provincia. Se trata de una empresa con sede en Mendoza cuya actividad principal es la construcción de edificios no residenciales, bancos, oficinas, galerías, estaciones de servicio, escuelas y depósitos. Pero además, se enfoca en la construcción de redes de agua y electricidad.
En este último rubro interviene en territorio bonaerense. Por caso, se le adjudicó la construcción de la red primaria de agua en la cuenca del Río Reconquista (149 millones de pesos).
Construcciones Electromecánicas también realiza pavimentación y es adjudicataria de una de las obras más importantes que la Provincia ejecuta en el Conurbano. Se trata del Camino del Borde, una calle que unirá Tres de Febrero con San Martín y la ruta 8 con la Panamericana, a la altura de San Isidro. Está pensada como una colectora de 12 kilómetros del camino del Buen Ayre y es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Incluye agua corriente, red de desagües cloacales, dos estaciones de bombeo y conexiones domiciliarias. La inversión es de 449 millones de pesos.
Bricons es la segunda empresa más beneficiada en la adjudicación de obras públicas en la Provincia con 424 millones de pesos. Se trata de una firma porteña que lidera Mario Raspagliesi quien, según diversos informes periodísticos, habría sido aportante a la campaña presidencial de Mauricio Macri.
Esta firma que realizó numerosos trabajos para el gobierno porteño como el Metrobús o el Museo de Arte Moderno, tiene a cargo la construcción del Departamento Judicial Azul-Olavarría.
C&E Construcciones aparece en el tercer escalón del podio de las empresas con más monto de obras: 372 millones de pesos. Esta firma tiene a cargo, por ejemplo, una de las etapas del canal derivador de la avenida 131 de La Plata para evitar inundaciones (78 millones de pesos). También, la limpieza del arroyo Pergamino (44 millones de pesos) y un acueducto en el partido de San Martín (249 millones de pesos).
Con plantas en Zárate y en Tigre, C&E Construcciones se especializa en la elaboración de hormigón para el uso en obras civiles.
Coninsa SA es otra de las mayores beneficiarias de las obras que ejecuta la administración de María Eugenia Vidal con 367 millones de pesos. De origen platense, se le adjudicó la licitación para la limpieza del Río Salto (37 millones de pesos), desagües pluviales (78 millones), remoción y reinstalación de un gasoducto para La Plata (44,8 millones de pesos), obras de cloacas (52 millones de pesos) y trabajos en los tribunales de Lomas de Zamora (154 millones de pesos).
Esta empresa ejecutó, por caso, la adecuación de una escollera en el Puerto La Plata y obras en el Estadio Unico hace algunos años.
Con 366 millones de pesos, otra platense, Rol Ingeniería SA, también aparece en el top ten. Tiene a su cargo, entre otras obras, la remodelación de las salas de internación y transplante del Hospital San Martín (59,9 millones de pesos), la refacción de la guardia del Hospital San Roque de Gonnet (16 millones de pesos) y la remodelación de los Registros Civiles de Hurlingham y San Miguel (16,8 millones).
Rol Ingeniería hizo obras en la cancha de Boca durante la gestión de Mauricio Macri
Entre otras obras, hace algunos años realizó la refacción de los palcos en la cancha de Boca y otros trabajos en el mismo club durante la presidencia de Macri, además de la iluminación del Teatro Colón.
Pose SA es otra de las grandes adjudicatarias con 357 millones de pesos. Con plantas de elaboración de hormigón en Cañuelas, esta firma tiene a cargo, entre otros trabajos, la construcción de una de las etapas del canal derivador de la avenida 31 en La Plata (78 millones de pesos), la construcción de un jardín maternal en Ayacucho (14,5 millones de pesos), la refacción de la guardia del Hospital “Por siempre Evita” (7,4 millones de pesos) y un canal aliviador en el partido de San Martín (77,8 millones de pesos).
En el séptimo lugar de la lista surge Tecma SA con adjudicaciones por 355 millones de pesos. También con base en La Plata, esta firma tiene a cargo la remodelación del área de Obstetricia del Hospital “Mi Pueblo” de Florencio Varela (44,9 millones de pesos), la refacción de la guardia del Hospital de Presidente Perón (24,8 millones de pesos) y la construcción de desagües pluviales en Villa Dietri (78 millones de pesos), entre otros trabajos.
Eleprint aparece, con 289 millones de pesos, en el octavo lugar de las empresas con más monto de obras adjudicado en 2017. De origen platense, tiene a cargo una obra de ordenamiento hídrico en el partido de Rivadavia (58 millones de pesos) y los desagües pluviales en la cuenca del arroyo Duppy (231 millones de pesos) en La Matanza.
Las firmas Sabavisa y Pentamar SA completan el top ten de empresas más beneficiadas por las licitaciones de la Provincia, ambas, con 282 millones de pesos.
La porteña Sabavisa, vinculada a la familia Gualtieri, tiene a cargo una de las grandes obras sobre el Río Luján. En tanto, Pentamar SA es una empresa con sede en Tigre, a la que la Provincia le adjudicó otra de las etapas de los trabajos sobre ese mismo río.
Otras de las empresas con montos más voluminosos adjudicados son Construmex (267 millones de pesos), Oshi (243 millones de pesos), Game SA (223 millones de peos) y Laveco SA (219 millones de pesos).
La porteña Construmex, por caso, ejecutó las obras del Metrobús en la avenida Paseo Colón. En el caso de la Provincia, tiene a cargo el saneamiento de arroyos.
Oshi, en tanto, ejecuta obras de cloacas y remodelación de hospitales.
El canal aliviador sobre la avenida 131, una de las obras más costosas que encara la Provincia/EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí