

La euforia de Guillermo del Toro: su “La forma del agua” ganó todo en los oscar / ap
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Insectos, cursos de maquillaje y pasión por el cine se conjugaron en el pasado del cineasta de “La forma del agua”
La euforia de Guillermo del Toro: su “La forma del agua” ganó todo en los oscar / ap
El mundo fantástico de las películas del mexicano Guillermo del Toro, el gran ganador de la noche de los Oscar luego de ganar cuatro estatuillas por su cinta “La forma del agua”, incluyendo mejor película y dirección, se fraguó entre cómics, insectos, quiromancia y la amistad con maestros que se convirtieron en sus guías durante sus primeros años de vida.
Con 12 años, el joven Guillermo era ya un aficionado a las historietas, a esculpir muñecos en plastilina y al cine de terror, dice Daniel Varela, quien fue su maestro del primer grado de secundaria en el Instituto de Ciencias, una escuela jesuita de la ciudad de Guadalajara. Hijo de un empresario y una aficionada al tarot y la quiromancia, a corta edad Del Toro poseía una “considerable” colección de cómics incluso de anime japonés, un género poco conocido por aquella época. En especial admiraba al ilustrador del género de terror Richard Corben y gustaba de películas como “Carrie”, de Brian de Palma, y “La niebla” de John Carpenter, además de la literatura de Stephen King, afirma Varela. El profesor fue uno de los primeros que impulsó la creatividad y el talento cinematográfico del joven, a quien lo une una estrecha amistad desde hace 38 años.
Ya en preparatoria Del Toro y sus compañeros grabaron “Pesadilla 1”, un plano secuencia filmado en el Instituto de Ciencias en que una mano pegajosa sale del excusado y ataca al intendente. Este cortometraje es el primer trabajo estudiantil del ahora reconocido director.
Ya comenzaba así la afición de Del Toro por los monstruos, que unía a su pasión por coleccionar insectos, experimentar en él mismo con maquillaje de fantasía y comer, dice en tono de broma Anne Marie Meier, quien fue su compañera en el colectivo “Cine crítica”. El grupo reunía a unos 40 “maestros, estudiantes y amigos apasionados del cine”, y Del Toro participaba en los debates y de ayudante en la programación y exhibición durante los ciclos de cine que tenían en diferentes foros culturales.
Una tarde, cuando tomaba un curso de guión con maestros de “Cine crítica”, Guillermo llegó con una mano ensangrentada y la piel cayéndose a pedazos. No era que se hubiera accidentado sino que tomaba un curso por correspondencia con maestros de efectos visuales de Hollywood como Stan Winston y estaba experimentando lo aprendido.
Con “Cine crítica” trabajó los guiones de sus primeros cortometrajes formales, “Doña Lupe” y “Geometría”. Ahí también creó el primer guión de su película “El espinazo del diablo”, que filmó más tarde con el apoyo del español Pedro Almodóvar. Esta primera versión se situaba en una sierra del estado de Durango en la época de la Revolución y tenía entre los personajes a unos niños huérfanos.
LE PUEDE INTERESAR
¡Qué noche, Frances!: tras ganar, le robaron el premio
LE PUEDE INTERESAR
“Cautivos”: Prisioneros de un mal amor
“Tú ves que desde aquel entonces ya trabajaba este tipo de historias, relatos y conflictos. Ese guión no fue solo la semilla sino la carnita de la otra película que después traslada a otro lugar porque es donde la va a filmar, pero la historia y los temas son los mismos”, considera.
Meier fue parte del grupo encabezado por el director Jaime Humberto Hermosillo que impulsó la Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara (ahora convertida en Festival), donde Guillermo ayudó en la logística y en la que también estrenó “Doña Lupe” y su ópera prima “Cronos”, que le valió el premio de la muestra y su primer Ariel. El resto, claro, es historia: llegarían luego “El espinazo del diablo”, el desembarco hollywoodense con “Blade” y “Hellboy”, el éxito de “El laberinto del fauno” y, finalmente, otra fábula monstruosa, “La forma del agua”, que lo llevaría al Olimpo del cine.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí