

largas colas en las paradas, una postal clásica de las horas pico en la ciudad. Los usuarios se quejan por las largas esperas y por la incomodidad/Roberto acosta
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las paradas platenses se habla de problemas de frecuencia, de la incomodidad de los viajes y del mal estado de muchas unidades. La propuestas para mejorar el sistema y el impacto de las contravenciones
largas colas en las paradas, una postal clásica de las horas pico en la ciudad. Los usuarios se quejan por las largas esperas y por la incomodidad/Roberto acosta
Siempre que el horario se lo permite, Esteban Correa, que viaja a diario de City Bell a La Plata, elige el tren. Dice que lo hace porque es más rápido, más económico y más cómodo y porque las frecuencias -un servicio cada 20 minutos- “comparadas con el funcionamiento de los micros, están bien”. A veces tiene que recurrir al colectivo para hacer el mismo trayecto y cuando se refiere a estas ocasiones es cuando empiezan las quejas: “lo he esperado más de media hora, se viaja mal, incómodo, sale más caro y tarda muchísimo más”, dice.
Como Correa son muchos los usuarios de colectivos que encuentran muchas falencias en el servicio. Un servicio que a partir de hoy será más caro -el del boleto mínimo que se va a 9 pesos, es uno de los aumentos que empiezan a regir en abril junto a los de los trenes, el agua, el gas de red y el GNC- y que es muy cuestionado por quienes lo utilizan todos los días.
Son muchas las falencias que esos usuarios encuentran en el servicio, según pudo constatar este diario en una recorrida por diferentes paradas de la ciudad.
Las largas esperas es una de las más mencionadas: los usuarios indican que las frecuencias son muy espaciadas y que habitualmente esperan el colectivo 20 minutos o más en promedio.
Y aún peor que eso: aseguran que muchas veces la medida de la espera es una incertidumbre, lo que hace que tengan que salir con mucho margen de tiempo para no llegar tarde al trabajo o adonde se dirigen.
“La impresión es que los micros vienen cuando quieren. Nunca sabés cuánto los vas a esperar. Y eso es un condicionante muy fuerte, que te lleva a perder mucho tiempo todos los días”, dice Carlos, un usuario que a diario hace en colectivo el trayecto entre La Plata y Berisso.
LE PUEDE INTERESAR
Más de la mitad de los chicos que recurre a comedores sufre malnutrición
Las esperas son apenas un aspecto que destacan los usuarios de los micros platenses.
Asociado a ese aparecen otros elementos cuestionados, como la incomodidad de los viajes.
Los usuarios dicen que, tras una larga espera, lo usual es que el colectivo llegue a la parada lleno. Esto se traduce en dos posibilidades. Que no pare, porque ya no hay lugar para nadie. O que se pueda subir pero que no haya asientos disponibles y haya que viajar parados e incómodos.
Recorriendo las paradas se escuchan también otras críticas: se habla de viajes que duran más de lo debido, sobre todo cuando se debe atravesar el centro y en horas pico. Esto se atribuye a la situación del tránsito en general y a las dificultades para que el micro avance entre coches estacionados en doble fila y un tránsito por lo general caótico.
En este contexto, otra de las deficiencias del servicio que los usuarios apuntan en las paradas tiene que ver con coches que paran lejos de l cordón y de os refugios, lo que dificulta el ascenso sobre todo de las personas mayores y de los chicos.
Se habla, además, del estado desparejo de un parque de colectivos donde unidades nuevas coexisten con otras obsoletas.
“No es cosa de todos los días, pero me ha pasado más de una vez viajar en un colectivo que se queda a mitad de camino entre La Plata y Berisso. En esos casos el chofer te dice que te bajes y esperes el que viene atrás, pero el que viene atrás ya está lleno y es un suplicio viajar en esas condiciones. Si pasa esto es porque hay unidades que no están en buen estado para circular, que se rompen en pleno recorrido”, dice Carlos.
Otro aspecto que se señala tiene que ver con la higiene de las unidades, también considerada despareja por los usuarios, que reclaman que los micros estén más limpios.
Un estudio realizado por el concejal Gastón Crespo (1País) en el mes de enero da cuenta de algunos de estos reclamos.
El informe, que buscaba medir el grado de satisfacción de los usuarios con el servicio se hizo en base a una muestra de 200 casos.
Así se determinó que, en la temporada de verano, más de la mitad de los usuarios (50,28% de los consultados) esperaron el micro más de media hora, mientras el 26,16% lo hizo entre 15 y 30 minutos, el 6,21% dijo que el micro pasó pero no paró y sólo el 4,25% esperó menos de 15 minutos.
Del informe se desprende, además, que el 55,62% de las quejas por las malas prestaciones se hicieron en el casco urbano y que fue en la zona del microcentro donde se registraron las esperas más extensas.
El resto de los reclamos correspondieron a la zona de Villa Elisa, City Bell, Gonnet, Henández, Gorina, Ringuelet y Tolosa (13%), el 14,20% a Altos de San Lorenzo y Villa Elvira y el 17,16% a San Carlos, Romero y Los Hornos.
“Hay demoras por automovilistas que estacionan en doble fila e invaden paradas”
En tanto, las líneas que registraron el mayor número de quejas fue la Sur, con el 21, 57%; la Oeste, con 11,76%; la Este y la 273 con 9,31%; la 307, con 8,82% y la Norte y la 506 con el 8,33%.
Según consignó oportunamente Crespo, con el inicio de las clases no aumentó la frecuencia de los colectivos y, además, las últimas modificaciones de horarios y paradas, sumadas al déficit estructural del servicio, provocan que tomarse el colectivo en la ciudad resulte cuando menos difícil.
Desde el municipio platense, en tanto, se indicó que “el sistema de transporte público de pasajeros cumple con frecuencias cada 15’ de lunes a viernes y 30’ los sábados, domingo y feriados”.
A partir de este dato, fuentes comunales indicaron que el Municipio viene trabajando, en los dos últimos años. para mejorar las frecuencias con la incorporación de nuevas unidades, la implementación de carriles exclusivos y la redistribución de 100 paradas de colectivos en el microcentro de la ciudad.
“Estas medidas han mejorado de forma considerable el sistema de transporte, ahorrando en muchos casos hasta 20’ de recorrido a los usuarios”, se sostuvo.
Según fuentes oficiales, los cambios permitieron mejorar “sobre todo la línea Oeste que utiliza el carril exclusivo de Avenida 44; y las frecuencias que transitan sobre Avenida 7 (donde se trabajó en la reubicación de paradas de colectivos, sacándolas de las plazas)”.
A juicio de las autoridades comunales, “el principal inconveniente que genera demoras en el transporte público en la actualidad son el uso indebido de dobles filas por parte de automovilistas; y la invasión de las paradas de colectivos, por parte de automóviles que estacionan infringiendo la ley”.
En tal sentido, se consignó que se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano para incorporar más agentes en las calles de la ciudad que puedan controlar estas infracciones viales, y la incorporación de grúas de acarreo para los rodados.
Desde la municipalidad se consideró, asimismo, que “es compromiso de esta gestión potenciar el uso del transporte público de pasajeros para el traslado de los ciudadanos, y apuntar a la peatonalización del microcentro de la ciudad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí