
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sistema judicial argentino está en crisis. Desde los tribunales ordinarios, hasta los que investigan megacausas de corrupción, todos están bajo la lupa de la sociedad, que no confía en el desempeño de los jueces. Las encuestas reflejan que la ciudadanía le otorga más crédito a otras instituciones también cuestionadas, como las fuerzas de seguridad y los partidos políticos.
Un sondeo reciente de Taquion, la consultora que dirige Sergio Doval, detectó que sólo el 1,8 por ciento de los consultados le cree a los magistrados. Ese sensación colectiva se basa en dos elementos conocidos: la sospecha de que los jueces no van a fondo cuando se trata de personas o grupos con poder; y la lentitud de los procesos, que se asocia directamente a la “injusticia”.
Al presentar esta semana la reforma judicial para su tratamiento en la Legislatura, la gobernadora María Eugenia Vidal se refirió a un caso emblemático, el del cura Julio César Grassi, quien fue condenado por abuso sexual infantil y corrupción de menores. Sin embargo, los pliegues del sistema le dieron la oportunidad de “preguntar siete veces si era inocente”, advirtió.
La utilización abusiva de la vía recursiva es uno de los instrumentos que provocan más frustración entre las víctimas o los familiares que peregrinan por los tribunales y deben aprender a lidiar con jueces, fiscales y abogados. “El ciudadano de a pie no sabe derecho, pero es el que muere por las balas de los delincuentes y las lapiceras de los jueces”, afirma Usina de Justicia.
Se trata de una de las tres asociaciones que convocaron a la marcha del jueves sobre el Palacio de Justicia porteño, sede la Corte Suprema, la cabeza del Poder Judicial. Allí también se puso de manifiesto que la sociedad tiene una mirada crítica sobre el desempeño de los jueces en las causas por corrupción. Sobre todo, los cuestionamientos se apuntan hacia Comodoro Py.
En esos tribunales federales se sustancian las causas más resonantes del país. Pero la tasa de efectividad en este tipo de procesos es muy baja. De hecho, una auditoría realizada por el Consejo de la Magistratura sobre expedientes que se desarrollaron entre 1996 y 2016, determinó que el 88% de las denuncias no llegaron a juicio y los acusados ni siquiera fueron imputados.
LE PUEDE INTERESAR
Elon Musk desafía a los mercados
LE PUEDE INTERESAR
Deterioro y deficiencias en escuelas públicas de la Provincia
Un sondeo reciente detectó que sólo el 1,8 por ciento de los consultados cree en los magistrados argentinos”
Las idas y vueltas en algunas causas que tienen la atención pública, como el cambio de carátula y la liberación del empresario kirchnerista Cristóbal López, son parte de la explicación del descrédito del Poder Judicial. También el accionar de magistrados que avanzaron con detenciones de ex funcionarios que generaron expectativas, pero que luego no se sostienen jurídicamente.
En medio de esta situación, el Gobierno procura una ampliación de los juzgados federales, en concreto su duplicación, para acelerar los procesos por corrupción y que no se dependa de un pequeño grupo de magistrados y fiscales para este tipo de causas. Aunque para conseguir ese objetivo, debe negociar con el PJ afincado desde siempre como un poder fáctico en el Senado.
El presidente del Colegio de Abogados porteño, Guillermo Lipera, precisó que –por caso- el juez federal Claudio Bonadío tiene unos mil expedientes abiertos, lo que le imposibilita abocarse a las causas más importantes, como hacen en Brasil jueces como Sergio Moro, el magistrado que se puso a la cabeza del Lava Jato y que acaba de concretar la detención del ex presidente Lula da Silva.
En la Argentina, en cambio, el ex presidente Carlos Menem sigue en libertad pese a que fue condenado por su responsabilidad en la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, gracias a los fueros parlamentarios de los que goza. Tampoco contribuye a mejorar el cuadro, el ruido político que provoca la pelea entre el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y la diputada Elisa Carrió.
Pero aún así se encadenaron pedidos de detención para Eduardo Fellner -ex gobernador de Jujuy, del PJ-, Roberto Baratta -ex mano derecha de Julio de Vido, del FpV- y Aida Ayala -ex intendenta de Resistencia, de Cambiemos-, lo que dio cuenta de que la Justicia puede investigar presuntos hechos de corrupción sin diferenciar las procedencias partidarias de los imputados. No obstante, la impresión más extendida en la sociedad es que la Justicia está en su peor momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí