
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios reclamaron una mejora de la propuesta salarial del Gobierno
Los médicos y profesionales de la salud bonaerenses nucleados en el gremio Cicop volvieron al paro este jueves en reclamo de una nueva convocatoria a paritarias y en ese marco la actividad de los 80 hospitales públicos de la Provincia se encontraba resentida.
Durante la jornada además paraban los empleados judiciales representados por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y los trabajadores estatales de ATE en una medida conjunta que repercutía con fuerza en el ámbito de la Justicia y otras dependencias públicas.
En este marco, los médicos, judiciales y estatales se movilizaron en conjunto en la capital federal, desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires.
"Nuestro reclamo se basa en las acuciantes problemáticas que afectan cotidianamente las condiciones en que se brinda atención en los establecimientos, así como en la ausencia de respuestas adecuadas a cada una de las cuestiones sistemáticamente planteadas", explicó Fernando Corsiglia, titular de Cicop.
"Salarios misérrimos, condiciones laborales paupérrimas, crisis en la dotación de recursos humanos, residentes desconsiderados por la gestión, persistencia de deficientes situaciones edilicias, no abordaje de los episodios de violencia y falta de resolución de la problemática previsional del sector, son las temáticas que, entre otras, conforman el pliego de demandas", amplió.
Corsiglia detalló que "durante la semana, el gobierno provincial tomó la decisión unilateral de aplicarnos la cuota inicial, con el consiguiente retroactivo, del aumento acordado con los estatales de la Ley 10430".
LE PUEDE INTERESAR
Pese a la intervención del Banco Central, el dólar cerró en alza
LE PUEDE INTERESAR
Dieron a conocer el informe 2017 de casos de torturas y tratos inhumanos
Y manifestó que "en una medida inconsulta, autoritaria y lesiva de nuestra representación, el Gobierno en lugar de convocar a la negociación salarial de nuestra ley, la 10471 con el gremio claramente mayoritario (CICOP), define intentar imponer un incremento que ni siquiera discutió con los profesionales de la Salud".
"De tal magnitud es la improvisación que ha dejado fuera del aumento a residentes y becarios, el eslabón más endeble de una cadena que tiene debilidades por todos lados. Rechazamos firmemente la discriminación propinada e insistimos en la convocatoria de nuestra paritaria para alcanzar incrementos equiparados en forma perentoria", denunció.
Finalmente, Corsiglia analizó el contexto del rechazo al 15 por ciento de aumento que Vidal propuso a todos los sectores estatales.
"En los últimos días, se han producido algunas situaciones en la economía nacional que manifiestan las dificultades que venimos expresando y que son consecuencia de las decisiones políticas en curso. Volver a insistir con una expectativa inflacionaria de un 15 por ciento en un contexto de crisis donde se intenta que sean los trabajadores quienes paguen las consecuencias del ajuste resulta inadmisible. No existe sostén serio posible a esa definición que se pueda manifestar en una mesa de negociaciones que tienda a resolver problemas. Nuestra insistencia respecto a una discusión que aborde la problemática salarial y de recursos humanos, absolutamente relacionadas, con una perspectiva que supere el intento de techo salarial oficial, adquiere aún más argumentaciones con esta realidad", sostuvo.
El paro de 24 horas anterior fue el pasado jueves 3 de mayo, en reclamo a la gobernadora María Eugenia Vidal para que convoque a la paritaria de la ley 10.471, que no se abre desde diciembre de 2017. Entre los reclamos de la paritaria, la CICOP quiere "alertar sobre el vaciamiento de los hospitales bonaerenses por migración laboral a la Ciudad de Buenos Aires porque pagan el doble de sueldo, siendo que además ambos son gobiernos de Cambiemos. También se van a la salud privada".
"Hay puestos para cubrir en oferta y nadie los pide, porque el sueldo inicial es de 20 mil pesos y en relación a las horas de trabajo y mayor sueldo en CABA, el salario es alrededor de la mitad", indicaron fuentes sindicales.
Foto Gonzalo Mainoldi - EL DIA
Foto Gonzalo Mainoldi - EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí