
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que el índice de precios al consumidor a nivel nacional registró un aumento de casi 3% en el cuarto mes del año, debido al incremento de las tarifas públicas, el transporte y los alimentos
Según los datos revelados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional registró un aumento de 2,7% durante el mes de abril. Según el análisis realizado por los especialistas del organismo, el incremento estuvo impulsado principalmente por las subas que experimentaron las tarifas públicas, el transporte y los alimentos.
Este nuevo incremento en los pecios de la economía se traduce en una suba del 9,6% en lo que va del año, es decir en el último cuatrimestre mientras que en los últimos 12 meses, se calcula que el índice creció un 25,5%.
El anuncio de la cifra del crecimiento generalizado y sostenido de los precios de la economía se da un día después de que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconociera que este año habrá "una mayor inflación y un menor crecimiento" de la economía a causa de la fuerte suba que registró el dólar en las últimas semanas.
Esta tarde las miradas se encontraban puestas en el acumulado anual del 2018 que arroja casi un 10% de inflación para los primeros cuatro meses del año frente al 15% pronosticado por el Gobierno para diciembre. Conocido la cifra del 2,7%, en la conferencia de prensa que brindó este martes, el ministro Dujovne señaló que todos los esfuerzos están orientados a aproximarse a la meta inflacionaria trazada a principios del año.
El Indec difundió también que los precios de los bienes subieron en abril 2,2 por ciento; mientras que los servicios avanzaron 3,7 por ciento. Con respecto a este último dato el titular de la cartera de Hacienda se mostró optimista y descartó que se pueda dar un crecimiento de los precios durante el mes en curso debido principalmente a que durante mayo no se prevé aumentar tarifas.
El informe emitido este martes por el INDEC señala además que los precios regulados, como las tarifas de los servicios públicos, aumentaron 5,3% en abril; los de los productos de carácter estacional, como artículos de librería y prendas de vestir, avanzaron 0,9%; mientras que el "IPC Núcleo" -que comprende a alimentos de consumo masivo y otros productos de primera necesidad- se incrementó 2,1%.
La suba de la inflación durante abril estuvo impulsada mayormente por el aumento de las tarifas de los servicios públicos, con un incremento de 8 por ciento en el rubro vivienda, agua electricidad y otros.
Transporte también explicó parte de la suba al registrar los precios del rubro un incremento de 4 por ciento respecto al mes previo, mientras que los valores de alimentos y bebidas, con un avance de 1,2 por ciento, incidieron también.
En este último segmento se anotaron alzas de 3,3 por ciento en el precio del pan; 6,5 por ciento en la harina; 2,2 por ciento en arroz blanco, y 2,5 por ciento en leche, entre otros.
La suba del 2,7 por ciento del IPC a nivel nacional estuvo en linea con el resultado por regiones, con excepción de Cuyo que presentó un incremento de 3,4 por ciento, impulsado por un aumento de 6,2 por ciento en los valores de los servicios educativos.
El relevamiento de precios comprendido en el IPC Nacional abarca a 39 aglomerados urbanos de todas las provincias, entre las que se encuentran ciudades cabeceras como La Plata, Córdoba, Santa Rosa, Paraná, Santa Fe, San Salvador de Jujuy, Salta, San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Corrientes, Posadas, Resistencia, Formosa, Gran Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Viedma, Rawson-Trelew, Río Gallegos y Ushuaia.
También se recolecta información de Bahía Blanca, Zárate-Campana, Mar del Plata, Tandil, Río Cuarto, Villa María, Concordia, Rosario, Rafaela, San Ramón de la Nueva Orán, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Rafael, San Carlos de Bariloche, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Río Grande.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí