Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Marcha en La Matanza contra "los tarifazos, la inflación, la desocupación y el FMI"

Marcha en La Matanza contra "los tarifazos, la inflación, la desocupación y el FMI"
15 de Mayo de 2018 | 14:44

Integrantes de los movimientos sociales de La Matanza marcharon hoy contra "los tarifazos, la inflación, la desocupación y el retorno de las negociaciones con el FMI", al tiempo que reclamaron obras para evitar inundaciones, durante una caminata de diez kilómetros en el municipio más poblado de la Provincia de Buenos Aires.

"Marchamos más de diez mil compañeros de las organizaciones sociales y vecinos y comerciantes, pero pese a eso Edenor no quiso recibirnos. Tienen una sordera total. Queremos pagar, pero acorde al salario que tenemos", dijo a Télam desde Laferrere Juan Carlos Alderete, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

Alderete precisó que en La Matanza los vecinos recibieron facturas de luz "impagables porque en promedio son de ocho mil pesos y algunas de más de 14 mil ¿cómo hacen los que reciben un salario social complementario?" se preguntó. Agregó que los movimientos sociales aconsejan a los vecinos "que se cuelguen porque es imposible vivir sin luz.

La empresa ya retiró muchos medidores y es un peligro tremendo pero nadie nos quiere escuchar. El gobierno ya dijo que va a vetar la ley contra los tarifazos".

En tanto, la responsable del Movimiento Evita de La Matanza, Eda Luna, aseguró que los trabajadores con ingresos mínimos no pueden pagar las facturas de luz que reciben y que "con esto de los medidores con tarjeta se comete una profunda injusticia porque los servicios públicos son un bien social y el acceso a ellos es un derecho".

Omar Gómez, referente de Barrios de Pie en La Matanza, enumeró a Radio Universidad “la situación económica y el préstamo que se está negociando con el FMI, que va a generar más ajuste y más pobreza en los barrios” como los principales motivos del reclamo.

El otro tema de preocupación para los vecinos del distrito son las inundaciones, por lo cual la marcha, que partió de Da Vinci y ruta 3, concluyó en la municipalidad, ubicada en San Justo, donde planeaban reunirse con la jefa comunal, Verónica Magario, pero fueron recibidos por el jefe de Gabinete local, Alejandro Rodriguez, y el secretario de Gobierno, Gustavo Dutto.

"Necesitamos urgente obras en dos arroyos importantes que desbordan e inundan barrios enteros. Ayer un pibe de 14 años murió electrocutado así que nuestra paciencia se agota y si no hay respuesta acamparemos frente a la municipalidad", advirtió Alderete a Magario. "Si la semana que viene no hay una respuesta acamparemos allí hasta fin de mes cuando realizaremos la Marcha Federal", completó el referente de la CCC.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla