

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Integrantes de los movimientos sociales de La Matanza marcharon hoy contra "los tarifazos, la inflación, la desocupación y el retorno de las negociaciones con el FMI", al tiempo que reclamaron obras para evitar inundaciones, durante una caminata de diez kilómetros en el municipio más poblado de la Provincia de Buenos Aires.
"Marchamos más de diez mil compañeros de las organizaciones sociales y vecinos y comerciantes, pero pese a eso Edenor no quiso recibirnos. Tienen una sordera total. Queremos pagar, pero acorde al salario que tenemos", dijo a Télam desde Laferrere Juan Carlos Alderete, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Alderete precisó que en La Matanza los vecinos recibieron facturas de luz "impagables porque en promedio son de ocho mil pesos y algunas de más de 14 mil ¿cómo hacen los que reciben un salario social complementario?" se preguntó. Agregó que los movimientos sociales aconsejan a los vecinos "que se cuelguen porque es imposible vivir sin luz.
La empresa ya retiró muchos medidores y es un peligro tremendo pero nadie nos quiere escuchar. El gobierno ya dijo que va a vetar la ley contra los tarifazos".
En tanto, la responsable del Movimiento Evita de La Matanza, Eda Luna, aseguró que los trabajadores con ingresos mínimos no pueden pagar las facturas de luz que reciben y que "con esto de los medidores con tarjeta se comete una profunda injusticia porque los servicios públicos son un bien social y el acceso a ellos es un derecho".
Omar Gómez, referente de Barrios de Pie en La Matanza, enumeró a Radio Universidad “la situación económica y el préstamo que se está negociando con el FMI, que va a generar más ajuste y más pobreza en los barrios” como los principales motivos del reclamo.
LE PUEDE INTERESAR
Duhalde vende el "Menemóvil" y ya le puso precio: U$S 40 mil
LE PUEDE INTERESAR
En el supermartes económico el dólar se portó bien: bajó y cerró a $ 24,50
El otro tema de preocupación para los vecinos del distrito son las inundaciones, por lo cual la marcha, que partió de Da Vinci y ruta 3, concluyó en la municipalidad, ubicada en San Justo, donde planeaban reunirse con la jefa comunal, Verónica Magario, pero fueron recibidos por el jefe de Gabinete local, Alejandro Rodriguez, y el secretario de Gobierno, Gustavo Dutto.
"Necesitamos urgente obras en dos arroyos importantes que desbordan e inundan barrios enteros. Ayer un pibe de 14 años murió electrocutado así que nuestra paciencia se agota y si no hay respuesta acamparemos frente a la municipalidad", advirtió Alderete a Magario. "Si la semana que viene no hay una respuesta acamparemos allí hasta fin de mes cuando realizaremos la Marcha Federal", completó el referente de la CCC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí