¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nivel de actividad económica creció 1,4% en marzo, en términos interanuales, y en el primer trimestre del año acumuló una mejora de 3,5%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en marzo una baja de 0,1% en relación a febrero pasado; y así el crecimiento interanual resultó significativamente menor al de 5% de febrero debido, entre otros factores, a una caída de 5,5% en la actividad agropecuaria, afectada por la intensa sequía.
A pesar de ese retroceso, el EMAE cerró en alza por la subas de 5,9% en el sector de la Construcción; 2,8% en el Consumo mayorista y minoristas; 0,8% en Industria y 1% en Minas y Canteras. También el sector de Hoteles y Restaurantes mostró un importante crecimiento, ligado al mayor nivel de turismo, con un avance de 4,5%; mientras que la intermediación financiera aumentó 3,3%, entre otros sectores.
Si bien el Ministerio de Hacienda estimaba que la economía crecería 3% este año, la semana pasada su titular, Nicolás Dujovne, reconoció que luego del desequilibrio financiero, el aumento del tipo de cambio y el recorte fiscal, este año “habrá menos crecimiento y mayor inflación” que la prevista.
Sin embargo, de confirmarse un aumento del Producto Bruto Interno (PBI), sería la primera vez desde el bienio 2010/2011 que la economía crece dos años de manera consecutiva. El Fondo Monetario Internacional (FMI) había reducido en abril sus previsiones de crecimiento para la economía argentina al 2%, contra una proyección anterior de 2,5%.
Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó medio punto porcentual su previsión de crecimiento para Argentina en 2018, al bajarla de 3% a 2,5%. Más allá de las estimaciones, durante marzo la actividad industrial creció 0,8% en relación a igual mes del año pasado, mientras que la construcción avanzó 8,3% en términos interanuales, informó el Indec.
LE PUEDE INTERESAR
Esteban Bullrich culpó al kirchnerismo por los problemas de energía
Fueron justamente las actividades vinculadas a la construcción y la reactivación del sector automotriz , maquinaria agrícola, y el sector energético, los que impulsaron este nuevo aumento del Estimador Mensual Industrial (EMI). Así, la producción de minerales no metálicos, como el vidrio el cemento, y otros relacionados con la construcción, registraron en marzo una suba del 3,9%.
También la producción de acero mostró un aumento del 20,8% internual, en los productos destinados a la construcción, y caños para el sector petrolero, mientras que la producción de aluminio no mostró mayores variantes. A estos sectores se le sumó la industria metalmecánica, en la producción de preparados para el sector de maquinaria agrícola, la demanda de torres para energía eléctrica, y hierros para la construcción.
En tanto, la industria automotriz presentó una suba en marzo de 26%, similar a la acumulada en el primer trimestre, debido a la mayor demanda de Brasil, que ha comenzado a mostrar signos de recuperación.
Otro sector que mostró un mayor dinamismo fue el comercio internacional que si bien arrojó durante marzo un déficit de 611 millones de dólares, evidenció un aumento de los bienes transados. Así las ventas al exterior ascendieron a 5.347 millones de dólares, con un crecimiento interanual de 17,2%, mientras que las importaciones sumaron 5.958 millones, con un aumento de 8,8%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí