
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo atribuyen al aumento del sobrepeso y la obesidad en la población infantil. Si no se lo trata puede evolucionar hacia cuadros muy serios
EL AVANCE DE LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO ENTRE LOS CHICOS HA DADO LUGAR QUE EL HíGADO GRASO SEA ENTRE ELLOS CADA VEZ MÁS COMÚN/ sHUTTERSTOK
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
A fuerza de dietas poco saludables y sedentarismo, el hígado graso, una patología potencialmente grave que antes sólo se veía entre adultos, hoy resulta cada vez más común en la niñez. Tanto es así que en los últimos diez años esta enfermedad ha pasado ser la principal causa de consulta hepatológica que recibe el Hospital de Niños de La Plata, donde los médicos llegan a diagnosticarla incluso en niños de hasta 3 años de edad.
Un estudio realizado por el Consultorio de Hepatología de ese hospital entre 200 chicos obesos muestra que al menos el 40% de ellos presentaba hígado graso. Así y todo se trata de una cifra que estaría incluso por debajo de la realidad, ya que la técnica de diagnóstico utilizada, la ecografía, -aclaran los autores del estudio- sólo permite detectarla cuando los depósitos de grasa en el hígado superan el 30% de él.
El aumento de casos de hígado graso pediátrico no es ciertamente un fenómeno que se circunscriba a nuestro país. Ya en 2016 la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaba sobre su avance en un contexto global donde existen ya 41 millones de niños menores de cinco años con sobrepeso u obesidad.
“Por el aumento en la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil, cada vez vemos más casos de chicos con hígado graso, una enfermedad que no sólo se asocia a un mayor riesgo de sufrir diabetes y enfermedad cardiovascular, sino también a cirrosis y cáncer de hígado al llegar a la adultez”, explica la hepatóloga infantil Teresita González, jefa del Servicio de Hepatología del Hospital.
El llamado hígado graso -técnicamente esteatosis hepática no alcohólica- se caracteriza por la acumulación de grasa en las células del hígado. Cuando no se la revierte, esta acumulación deriva con el tiempo en una inflamación crónica que acaba dañando los tejidos, con el riesgo potencial de desarrollar eventualmente una cirrosis o incluso un tumor.
De ahí la importancia de detectar de manera temprana la aparición de esta enfermedad para la que no hay todavía ningún fármaco capaz de frenar su progresión. A falta de drogas efectivas, hoy “el tratamiento para revertir el hígado graso pasa esencialmente por el ejercicio físico y la reeducación nutricional”.
LE PUEDE INTERESAR
Miles de turistas se movilizaron en un fin de semana largo con buen clima
LE PUEDE INTERESAR
Señales de alerta: tu pareja está perdiendo el interés
“Si bien hemos visto casos entre chicos de dos o tres años, la mayoría se dan entre pre adolescentes y adolescentes obesos. El problema es que en general los padres de esos chicos no ven a la obesidad como una enfermedad y, como el hígado graso tampoco da síntomas, es raro que consulten hasta que empiezan a desarrollar diabetes e hipertensión”, cuenta la hepatóloga infantil.
Para González, quien considera que “el hígado graso en la infancia debería ser una enfermedad de denuncia obligatoria” por las consecuencias que puede ocasionar, “es fundamental que la población tome mayor consciencia de lo peligrosa que resulta la obesidad, sobre todo cuando se presenta desde la infancia -señala-. Es lamentable que un niño obeso termine de adulto en lista de trasplante hepático por la evolución de un hígado graso que nadie diagnosticó”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí