
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores
Estudiantes iguala 0 a 0 con Cerro Porteño en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 5 y 6 de junio habrá asambleas en la totalidad de centros educativos para definir cómo continúa el “plan de lucha”
Los gremios docentes calificaron al gobierno bonaerense como “irresponsable” por su “inacción”
Los cinco gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense, es decir, la Feb, Suteba, Sadop, Amet y Udocba, definieron “dejar en manos” de los maestros y profesores de todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires la decisión sobre cómo “continuar y profundizar el plan de lucha” del sector, ante la “irresponsable inacción del Gobierno frente al conflicto en educación”.
Las organizaciones gremiales comunicaron que el martes 5 y el miércoles 6 de la próxima semana se realizarán asambleas en la totalidad de establecimientos educativos del territorio bonaerense. En esos encuentros, los docentes de los distintos niveles y modalidades de la enseñanza “debatirán, votarán y decidirán” medidas de acción para “hacer oír su voz” tras 40 días sin convocatoria a paritarias por parte de la administración de María Eugenia Vidal, y “sin ningún signo de diálogo durante ese largo período”.
Entre el 7 y el 8 de junio, el Frente de Unidad Docente anunciará, en conferencia de prensa, lo resuelto por “las bases en las escuelas provinciales”, anticipó a este diario la secretaria adjunta del Suteba, Silvia Almazán.
En el comunicado conocido ayer, las entidades sindicales subrayaron que “a 4 meses de iniciadas las reuniones paritarias y pasados más de 30 días en que no hemos recibido convocatoria desde el Gobierno, exigimos una urgente respuesta al legítimo reclamo salarial que expresamos en representación de todos los docentes de nuestra provincia”.
Entre el 7 y 8 de junio el frente gremial anunciará las medidas votadas por los maestros
En ese contexto, puntualizaron: “No podemos seguir esperando una respuesta que no llega, mientras nuestro salario se deteriora día a día, al igual que la calidad de vida de cada docente bonaerense”.
Y finalmente anunciaron que “el próximo 5 y 6 de junio se llevarán a cabo asambleas de escuelas para resolver la continuidad y profundización del plan de lucha”.
Como indicó este diario la semana pasada, la paritaria docente bonaerense está congelada. No en las formas, pero sí en la práctica.
“Hay mucho malestar en las escuelas. Es cierto que los paros no son masivos como en otros años, pero si el Gobierno celebra eso, como de hecho lo hace, está profundamente equivocado. Son miles los docentes que van a trabajar para que no les descuenten el día, porque los sueldos ya son muy bajos, pero si se quiere saber qué piensan esos maestros, esos profesores, esos preceptores, hay que recorrer las escuelas. Hay bronca”, aseveró a este diario el director de una secundaria berissense.
Días atrás, un delegado platense del gremio de los docentes privados -Sadop-, dijo que “los anuncios de adelantos a cuenta de futuros aumentos ya quedaron superados por la dinámica inflacionaria. Recién la semana que viene, con el nuevo anticipo del 2%, se llegará a un 10% en lo que va del año. Pero la inflación oficial enero-abril fue del 9,6%. Ya perdimos”, enfatizó.
Silvia Almazán comentó que el 5 y 6 de junio “se debatirá, en todas las escuelas, la continuidad y profundización del plan de lucha. Durante esos dos días se adoptarán resoluciones, y los delegados con mandato de cada establecimiento educativo trasladarán a los respectivos plenarios distritales las definiciones de los docentes”, apuntó la dirigente, para indicar que “después de ello, los representantes de cada distrito llevarán el mandato de sus pares a las diferentes instancias provinciales: plenario de secretarios generales en el caso del Suteba, congreso extraordinario en el caso de la Feb; cada uno tiene su propia secuencia organizativa”.
Las consultas en todas las escuelas es una herramienta que ya han utilizado los gremios. Atendiendo a experiencias anteriores, no sería de extrañar que se reedite una gran marcha en La Plata, reuniones con los padres, radios abiertas, sin descartar la instancia de un nuevo paro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí