
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El debate se mantuvo con final abierto durante más de 23 horas de sesión, para definirse en el último tramo en favor de los que defendían la despenalización. La votación resultó 129 votos a favor y 125 en contra
La Cámara de Diputados aprobó ayer y envió al Senado el proyecto de ley de legalización del aborto, en un maratónico e histórico debate cuyo resultado se mantuvo con final abierto durante más de 23 horas de sesión para definirse en los últimos momentos, a favor de la iniciativa por 129 votos contra 125 por la negativa.
La sesión fue seguida desde el exterior por miles de personas, en su mayoría mujeres, que se instalaron a los costados de la plaza del Congreso, unas embanderadas con el pañuelo verde a favor del aborto y otros con el celeste que lo rechaza, y palpitaron minuto a minuto las proyecciones que llegaban del recinto.
Para los diputados que trabajaron en pos de la aprobación del proyecto el triunfo tomó mayor valor ya que hasta hace un día los sondeos marcaban una derrota de 122 a 118 con 15 indecisos.
Desde el comienzo del debate, a las 11,30 del miércoles, comenzaron a achicar la brecha, llegando a estar empatados en 125; aunque horas después las definiciones de legisladores indecisos transformaron ese posible resultado en 128 a 126 en contra de la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación.
Así, la algarabía que reinaba en los portadores de pañuelos verdes hasta la 1 de la madrugada, se convirtió en pesimismo minutos después, cuando los kirchneristas formoseños Ines Lotto y Gustavo Fernández Patri, además del macrista tucumano Facundo Garretón, anunciaron sus votos en contra.
A las 7 de la mañana, con el 128 a 126 en contra y sin resultado en el intento de convencer a algunos indecisos, las impulsoras del proyecto improvisaron una conferencia de prensa para pedirle al gobierno una “decisión política” sobre el tema y a sus militantes que mantuvieron “la calma y la tranquilidad” en las calles ante el posible escenario adverso.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar “corrió” a Sturzenegger del Banco Central; asume Luis Caputo
Sin embargo, las buenas noticias para los diputados que impulsaban el “sí” llegaron en la última hora, pasadas las 8, con el giro en las posiciones de los peronistas pampeanos Melina Delú y Ariel Rauschenberger, que al límite de la votación revelaron que lo harían a favor.
La confirmación del voto positivo del radical puntano José Riccardo, que había esbozado una posible abstención; y el sorpresivo reposicionamiento del macrista fueguino Gastón Roma, a favor del proyecto, terminaron de ampliar la diferencia para llegar al 129 a 125.
La peronista cordobesa Alejandra Vigo fue la única que se abstuvo en una sesión que, como casi nunca sucede, tuvo asistencia perfecta; descontando la obvia ausencia del kirchnerista Julio de Vido, suspendido como legislador.
La sesión dejó como postal final el abrazo entre diputados de diferentes bancadas, aún entre los que en los debates políticos tienen posturas radicalmente diferenciadas, como kirchneritas, peronistas, massistas y oficialistas.
Como contracara, los macristas Nicolás Massot y Pablo Tonelli rodeaban con gestos adustos a Elisa Carrió que, visiblemente molesta, pidió la palabra y advirtió: “No he hablado hasta ahora para preservar la unidad de Cambiemos”, dando por sentado que estaba en contra de la apertura del debate.
La tensión que se vivió en la sesión quedó expuesta de sobremanera al final cuando el macrista cordobés Javier Pretto le pidió al presidente de la Cámara, Emilio Monzó, también del PRO, que leyera el número final de la votación ante la duda que se había generado por dos votos que originalmente habían sido mal registrados por el sistema.
“Son dos votos, matemática; dos votos no alteran la votación. A las 10 de la mañana si usted necesita con dos votos el resultado final, estamos jodiendo”, le respondió con vehemencia Monzó ante la insistencia para que se leyera el resultado definitivo expresada por Pretto, que al final de la sesión le pidió disculpas.
En cuanto a los discursos, en el cierre de la sesión, la macrista Silvia Losspennato, una de las que trabajó para sumar adhesiones al proyecto, puso de relieve la “invitación” del presidente Mauricio Macri “porque vio a la sociedad madura para que diéramos este debate” y, tras admitir las diferencias en el bloque oficialista, aseguró que estarán “unidos en la diversidad”. “El aborto es una gran tragedia de la salud pública”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí