
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estremecedor caso de los cinco pequeños hermanos hallados en estado de abandono en una precaria vivienda de Punta Lara –que vivían junto a otros dos menores que, en esos momentos, se encontraban con su madre vendiendo artículos en un tren- expone con crudeza lo que puede significar la vulnerabilidad social.
Asimismo, debiera servir para valorar el enorme desafío que conlleva para la sociedad adulta –en forma prioritaria, para los organismos oficiales con incumbencia en el tema- hacerse cargo de ejercer la irrestricta defensa de la vida y de los derechos humanos.
Tal como se informó, después de ser rescatados por la Policía en penosas condiciones y de ser revisados médicamente, seis de los niños se encuentran ahora internados en un centro de contención de nuestra zona, mientras que el menor de todos, un bebe de tan sólo 12 días de vida, fue derivado a un establecimiento especializado para contener a recién nacidos.
Alojados en una vivienda extremadamente precaria de la zona de Punta Lara, carente de todos los servicios y en medio de la llamada “selva marginal” así fueron hallados los hermanitos sin ningún adulto que los contuviera, privados de calzados y de ropas de abrigo, sin alimentos suficientes a su disposición.
Afortunadamente no había llegado aún el frío y los chicos se encontraban bien de salud, aún cuando se encontraban a cargo del mayor de todos ellos, de tan sólo 12 años de edad y que al decir del director del hospital al que fueron derivados primeramente los menores, hizo la veces de padre de sus hermanitos.
Cabría señalar que la situación fue denunciada por una vecina y que, sin demora, acudieron policías, funcionarios de la comuna de Ensenada y del área provincial de Menores, así como integrantes de la justicia de Paz y del fuero penal ordinario. También se hicieron presentes los abuelos, la madre y otros allegados de los chicos, sumándose a ello la enorme cadena de solidaridad que se conformó, con gente que no dejó ni deja de acercar donaciones para esa familia.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sin embargo, pese a esa suma de asistencias, resulta evidente que el Estado vuelve a mostrarse ausente, especialmente en lo que se refiere a la prevención. No es necesario extenderse en referencias acerca de la gran cantidad de menores, algunos de ellos de muy baja edad, que permanecen abandonados en las calles, sin ningún tipo de contención, amenazados por todos los peligros.
A la incidencia de la llamada pobreza estructural, se suman factores tales como el analfabetismo, la divulgación de la droga desde horas tempranas y, acaso, la más grave de las omisiones, que es la falta de programas estatales destinados a proteger a la niñez marginal y carenciada. Es de esperar, entonces, que este terrible drama de los pequeños hermanos hallados en Ensenada actúe como motivador de una respuesta condigna por parte de las autoridades y de la sociedad toda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí