

Sergio Prina interpreta al motochorro del filme de estrenado en Cannes. Llega el jueves / web
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cinta de Agustín Toscano, que llega el jueves, llevó al festival con su historia sobre un ladrón arrepentido que contacta a su víctima
Sergio Prina interpreta al motochorro del filme de estrenado en Cannes. Llega el jueves / web
Agustín Toscano tiene dos películas realizadas y ambas pasaron por el Festival de Cannes: la primera fue la disparatada y corrosiva “Los dueños”, una comedia sobre la propiedad que hizo junto a Ezequiel Radusky y mereció una Mención en La Semana de la Crítica; ahora con “El motoarrebatador”, un trabajo en solitario que mezcla otra vez la comedia con el drama social y que se vio en La Quincena de los Realizadores, llega a las salas nacionales el jueves.
La película transcurre íntegramente en Tucumán y está protagonizada en su mayor parte por notables actores tucumanos. “Argentina es la periferia del mundo, esto es la periferia de la periferia”, dice Toscano para ilustrar el territorio donde transcurre “El motoarrebatador”, las afueras de San Miguel de Tucumán, una de las ciudades más pequeñas y más superpobladas de la Argentina.
Toscano viene de la actuación, y de hecho apunta entre risas que “no hubiera tenido tiempo de dirigir y escribir películas si me hubiera ido bien en la actuación, porque incluso en los papeles que escribo para mí, siempre encuentro uno que lo va a hacer mejor”.
Con Radusky tuvieron durante años una compañía teatral llamada Gente No Convencida, activa durante años en Tucumán, y de allí surgieron gran parte de los actores que nutren sus filmes que son, además de muchas otras cosas, pensados y construidos desde la actuación y que, dice, “los escribo como drama y los dirijo como comedia, pero quizás es exactamente al revés”.
La cinta trata sobre un motochorro que se culpabiliza por haber herido a una víctima y la busca, encontrando una persona tan desvalida como él con la que arma una íntima familiaridad llena de subterfugios, una película que propone una cierta radiografía de una situación social pero al mismo tiempo está virada hacia otra cosa.
“Son personajes, son locaciones y nos permitimos jugar un poco, divertirnos. No es una biopic de un motochorro, no es una película para prevenir ni para fomentar robos sino que el robo termina siendo una excusa para que arranque una anécdota. Pero la película habla de otras solidaridades y de otras mezquindades que no tienen que ver con un tipo que le robó a una vieja 2.000 pesos de una cartera, sino que me parece que tiene más que ver con el aprovechamiento del otro hasta el punto en que se te vuelve necesario empezar a devolver y te quedás como enganchado”, explica el director.
LE PUEDE INTERESAR
Otro despiste de Iúdica: acoso al aire y victimización en Twitter
“Sabemos que no es nuestra realidad la que estamos poniendo ahí, no estamos haciendo un documental de nada. Es una historia superinventada, totalmente ficcionalizada, e incluso fantasiosa en muchos de sus aspectos”, aclara, “pero nos divierte jugarla como si fuese pura verdad”.
Toscano insiste sobre su película, una de las cintas nacionales de Cannes junto a tanques como “El Ángel”, que se trata de una creción colectiva y no tanto autoral: “Hay algo de la creación colectiva teatral que yo sigo aprovechando para hacer películas y en ese sentido la división laboral que hacemos en el cine no es justa al darme todo el crédito de guionista a mí solo; porque si bien soy el guionista en el sentido de que puse esa estructura dramática en movimiento, inventé esos personajes, les di prehistoria, etcétera, también fui como un cazador que estaba ahí y las ideas que los actores iban teniendo para sus personajes o para los otros las capitalizaba”, explica.
Y agrega: “Sin los actores el guión no tendría esa complejidad de las varias voces que ves en la película, porque yo desde mi escritorio nunca terminé de escribir bien los personajes, y depende de la chispa esa de la vieja (por Liliana Juárez, la arrebatada) para decir siempre algo distinto y algo inesperado y algo desorientado que no es tan fácil de inventar en la escritura. Hay desopilancias que se le ocurren a esa persona que las hace aparecer en los momentos exactos”.
La cinta propone una radiografía social pero al mismo tiempo está virada a otra cosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí