
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad de la prostitución ya no estará sancionada con penas de arresto en el territorio bonaerense. Eso, a partir de un proyecto que sancionó la Legislatura en la sesión del jueves pasado por el que se derogan los artículos del Código Contravencional sobre oferta de sexo en la vía pública.
La iniciativa que votó el Senado lleva la firma de la ex diputada kirchnerista Karina Nazabal y fue elaborada a partir de planteos de organizaciones feministas y entidades que nuclean a meretrices, travestis y transexuales. Se trata de una propuesta que además venían impulsando desde la Campaña Abolicionista Argentina.
Básicamente, viene a derogar el artículo 68 del viejo Código de Faltas de la Provincia, que data de principios de la década del ‘70, y que dispone que “será penado con una multa (...) y arresto de cinco (5) a treinta (30) días, la prostituta o el homosexual que se ofreciere públicamente, dando ocasión de escándalo o molestando o produjere escándalo en la casa que habitare”.
“De esa manera, se permitía una mayor vulneración contra quienes hoy siguen siendo reprimidas por la policía a la vez que son víctimas del sistema prostituyente”, dice la iniciativa que se sancionó en la sesión del jueves pasado del Senado.
“Esta ley viene a dar respuesta a miles de mujeres, travestis y mujeres trans que desde hace muchos años no hacen más que exigirle al Estado que cumpla con lo que declaró en 1936, que Argentina es un país abolicionista de la prostitución”, afirmó Nazabal, diputada mandato cumplido y actual secretaria de Género, Niñez y Adolescencia en la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
Tras la sanción, del proyecto, la ex legisladora explicó que la propuesta “es producto del trabajo y la convicción de Mujeres de movimientos de los derechos humanos como AMADH (Asociación de Mujeres por los Derechos Humanos), como la Campaña Abolicionista Argentina; mujeres trans y travestis como Lohana Berkins, como Diana Sacayan, como tantas otras víctimas de travesticidios y el travesticidio social”.
LE PUEDE INTERESAR
Piden congelar bienes de un grupo financiero vinculado al Hezbolá
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna dispondrá aumentos de hasta 22% a cooperativistas
A su vez, Nazabal recordó que mucha de las mujeres que se utilizan para la prostitución“fueron cooptadas por redes” de trata que “les hicieron creer que la única forma de sobrevivir en un mundo tan injusto era a través de la prostitución y explotación de sus cuerpos”.
En tanto, en la sesión del jueves pasado, el Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de reforma del Consejo de la Magistrarura bonaerense.
La norma fue impulsada por el gobierno de María Eugenia Vidal en el marco del paquete de reformas judiciales. En su aspecto central, convierte en obligatoria la instancia de la escuela judicial para todos los aspirantes a ocupar cargos de jueces, fiscales, defensores y asesores. Además, incorpora una instancia de examen oral para los candidatos que se sumarán a la entrevista y a las pruebas escritas. En tanto, también establecerá un orden de mérito con los puntajes de todos los aspirantes en el proceso de selección, igual que en la Justicia Federal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí