
Boletas: el Gobierno apeló y ahora define la Cámara Nacional Electoral
Boletas: el Gobierno apeló y ahora define la Cámara Nacional Electoral
VIDEO.- Brutal ataque a patadas a una joven en pleno centro platense
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Sábado caluroso y con probabilidad de tormentas a la noche: cómo estará el domingo
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
El Lobo recibe a Talleres y quiere ganar con dos objetivos en la mira: hora, formaciones y TV
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
La agenda deportiva de este sábado, al rojo vivo: horarios y TV
Es sobrada la hora para normalizar el servicio del Roca: sábado sin trenes en La Plata
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
La dueña de ChatGPT construirá un megacentro en la Patagonia: invertirá US$25.000 millones
El kirchnerismo llama a una marcha hasta el lugar de detención de Cristina
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
A Francos lo acusaron de cobrar una fortuna de YPF y salió a negarlo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las campañas electorales de 2015 y 2017 se habrían falsificado cerca de 7 mil donantes. Sumas millonarias en juego
Ponen la lupa sobre el financiamiento de las campañas/archivo
El escándalo que envuelve a Cambiemos producto de la investigación en la que se reveló la existencia de aportantes “truchos” a la última campaña electoral en la Provincia, no es patrimonio exclusivo del oficialismo. Otros partidos y alianzas electorales también habrían apelado a nombres de personas que figuran como contribuyentes pero que en realidad no aportaron ni un peso.
Así surge de una nueva investigación periodística que se conoció en las últimas horas y que le pone número a esas irregularidades. “Alcanzan a más de 7 mil personas que figuran como supuestos aportantes de millones de pesos, solo en las elecciones presidenciales de 2015 y legislativas de 2017, pero que en realidad nunca abrieron sus billeteras, carecen de patrimonio suficiente para afrontar esas donaciones o, peor aún, fueron usurpadas de sus nombres sin su autorización”, sostiene la investigación publicada ayer por el diario La Nación.
Ese combo de aportes “truchos” que significan millones de pesos, no sólo involucran a Cambiemos: también incluyen al Frente para la Victoria y al massista Frente Renovador. Esas maniobras se concretaron durante las elecciones presidenciales de 2015 y en los comicios legislativos del año pasado.
La investigación señala que los encargados financieros de la campaña de Cambiemos en 2015 fueron Nicolás “Nicky” Caputo y Edgardo Cenzón a nivel nacional, mientras que en la Provincia esa responsabilidad recayó en Jorge Macri y Diego Santilli. “Los equipos de Cambiemos armaron aquel año una nómina de 2 mil personas que pusieron sus nombres, números de documento de identidad y firmas para admitir como dinero propio un porcentaje -el resto se gastó en negro- de las fortunas que aportaron empresarios que prefirieron seguir en el anonimato”, señala la nota publicada en el matutino.
En el caso de la Provincia se habría constatado una situación por demás particular. En Ituzaingó, el candidato a intendente por Cambiemos, Osvaldo Marasco, presentó su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares. Luego el dirigente corroboró que todos y cada uno de esos postulantes aparecían donando sumas de dinero -entre 11 mil y 50 mil pesos- que les era imposible afrontar de su propio bolsillo.
Mediante esta práctica es posible instrumentar lo que se denomina como “blanqueo pitufo”, en referencia a los diminutos personajes azules. Así, se utilizan miles de personas que figuran como aportantes de montos no tan elevados con el objetivo de que no sean detectados por la Justicia electoral, señala el informe.
LE PUEDE INTERESAR
Tinelli, entre la vuelta a la TV y las versiones de su llegada a la política
Respecto de la campaña presidencial de 2015, también habrían surgido irregularidades en el caso del Frente para la Victoria que postulaba a Daniel Scioli.
De acuerdo a la investigación, “se calcula que el sciolismo recurrió a 4248 personas que admitieron como propios aportes de $ 10.000 por cabeza, aunque algunos llegaron a los $ 40.000 y uno figuró con una supuesta donación de 60.000 pesos. ¿Quién? Un empleado de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Villa Lugano. Más aún, de esa lista, más del 70% era empleados públicos, más de 700 eran monotributistas de las categorías más bajas y varios se presentaron ante la Justicia cuando vieron sus nombres en la lista para negar su participación”.
De estas maniobras tampoco habría sido ajeno el Frente Renovador de Sergio Massa.
El armado del candidato presidente entregó a la Justicia un listado de supuestos donantes que incluyó funcionarios cercanos a Massa, pero también un porcentaje elevado de empleados públicos de su pago chico, Tigre. La mitad de los aportantes figuraba en la nómina de empleados de esa municipalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí