Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
VIVO.- En La Plata: arrancó el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 155 y 52 cuentan que cada día se instalan nuevos ocupantes en las tierras fiscales. Preocupación por los episodios de violencia
cada día levantan nuevas casillas y llegan más ocupantes a las tierras fiscales que se extienden en la zona de 155 y 52. también denuncian la venta ilegal de lotes / demian alday
Todo sigue igual. Todo sigue igual de mal, e incluso empeora un poco cada día, para los vecinos de El Retiro que conviven desde hace dos semanas con la mega usurpación que se registra en los terrenos fiscales de 155 y 52, que hasta hace unos años eran depósito de automotores involucrados en causas judiciales. Miedo, incertidumbre y desánimo campean en el otrora tranquilo paraje suburbano del sudoeste platense, del que algunos ya piensan mudarse. Y como corolario, la demora de la Justicia por expedirse y la sensación de los vecinos que repiten: “Justicia lenta, no es justicia...”
“La vida del barrio está totalmente patas para arriba” resumió ayer una vecina de la zona que en los últimos días sólo sale de su casa “de día y cuando no queda otra”, según explica: “esto va de mal en peor; en el predio tomado están quemando cosas todo el tiempo -leña, pastizales, basura-, desmontando, los fines de semana no se puede respirar”.
“Eso no es todo” aclaró la vecina, que no quiso que se conociera su nombre por temor a sufrir represalias “como ya le pasó a quienes se quejaron o discutieron con esta gente, o por el hecho de marcar territorio solamente; acaban de atacar a pedradas a una vecina que llegaba en remisse, por ejemplo”.
La enorme usurpación que avanza entre la avenida 155, las proyecciones de las calles 49 y 158, y el antiguo trazado del Ferrocarril Provincial al Meridiano V -sobre el eje de avenida 52- se inició el primer día de agosto, con la irrupción de unos cincuenta hombres a fuerza de machete.
Ahora ya son centenares, hay mujeres y niños, levantaron casillas de machimbre y chapa, y dividieron prolijamente sus lotes con postes, sogas y redes o tejidos de alambre. Quienes viven en la zona afirman que la toma se extiende hacia el brazo del arroyo Pérez que pasa a la altura de 158 y 49, y ya tiene en la mira el parque que rodea al Centro Integrador Comunitario de El Retiro, una dependencia con funciones sociales y sanitarias.
“Sabemos que hay gente del barrio con algunas vinculaciones políticas que fogoneó la toma y ahora está vendiendo lotes de veinte por sesenta y otras medidas más chicas, entre los veinte y los treinta mil pesos, todo trucho” señaló Pedro, un antiguo residente del lugar: “el resto del tiempo los ‘capangas’ toman alcohol, se pelean a los gritos o sacan las facas para mostrar poder y amenazarse entre ellos. Y la custodia policial, cuando está, es simbólica”.
Por tratarse de tierras fiscales de dominio comunal, el municipio se presentó ante la Justicia en carácter de damnificado por los acontecimientos, y pidió la restitución del predio. La denuncia, formulada por funcionarios locales del área de Seguridad y Justicia, se tramita en la Fiscalía Nº8.
“Estamos trabajando intensamente, todos los días en horario judicial, para intentar que el expediente avance” aclaró ayer Fernando Padovan, titular de Seguridad local: “venimos de presentar un oficio denunciando la venta fraudulenta de terrenos, por ejemplo. Pero la instrucción de la causa tiene sus plazos, y todo depende de los tiempos de la Justicia”.
Las parcelas fiscales situadas en la triple frontera entre las delegaciones de Lisandro Olmos, Los Hornos y San Carlos, arrastran una complicada historia de cesiones y promesas.
Un par de años atrás, los campos albergaban centenares de esqueletos de autos, motos y camionetas, apilados, oxidados y en proceso de putrefacción, además de roedores, mosquitos y otras alimañas. Originalmente pertenecieron a una ancha franja rural administrada por el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense, pero en 2008 pasaron de la órbita provincial a manos locales: por la Ordenanza 10.490, el municipio aceptó “las tierras donadas por la Provincia de Buenos Aires, entre las calles 46 a 52 y de 155 a 156”, para afectarlas “al Programa Federal de Viviendas”.
En 2015, tras la compactación y el traslado de los coches depositados durante años por la Fiscalía, y luego abandonados, el intendente Pablo Bruera anunció la creación en el lugar del “Parque del Oeste”. Pero enseguida suscribió un convenio con la seccional platense de la UOCRA por el que cedió sin cargo buena parte del predio para erigir viviendas para afiliados al sindicato. La actual administración municipal considera “las tierras deben ser para viviendas federales sin condicionamientos ni exclusividades para un sector”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí