
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un usuario de Facebook del barrio Campamento filmó este fin de semana cómo su vivienda quedó cubierta de un polvillo negro que le atribuye a la planta Copetro
El barrio Campamento de Ensenada vuelve a estar en el foco como víctima de contaminación, tal como lo reflejó EL DIA en reiteradas oportunidades. Es que en las últimas horas un vecino grabó un video dando cuenta de la aparente lluvia de carbón de coque que habrían padecido desde el sábado y hasta al menos el domingo.
Sergio Betancourt, en su cuenta de Fecebook, publicó una filmación en la que se ve cómo parte de su vivienda se encuentra cubierta de ese polvillo negro. Durante un recorrido que realiza por su casa, queda claro que las imágenes son más que elocuentes: cada vez que pasa el dedo por alguna superficie termina negro.
El usuario, que titula el video "gracias Copetro" y fue subido a la red social el domingo, asegura vivir a 2 cuadras de la planta, a la cual apunta directamente como la causante de la lluvia de coque. "Así amanecimos hoy", sostiene Betancourt mientras filma con su celular y agrega: "Esto no es tierra negra. Esto es carbón puro de Copetro". Según denuncia, el inconveniente lo venían sufriendo desde el sábado y hasta el domingo lo seguían padeciendo. Claro que la empresa petroquímica siempre da la misma respuesta de hace años: nada salió de su cauce en el procedimiento de producción y por ende “no se registraron inconvenientes”.
Luego se dirige hacia un auto, donde muestra el limpiaparabrisas también cubierto por un polvo negro, tras lo cual el relato continúa: "Esto estamos respirando los vecinos de Ensenada, pero especialmente los vecinos del barrio Campamento". Luego asegura que "ya no sabemos a quién recurrir. El Gobierno de la Provincia no nos da ni cinco de bola y por este medio le pido al intendente Mario Secco si puede intervenir porque nos están tapando de carbón".
En otra parte del video, sin detener la filmación, el hombre se dirige al interior de la vivienda. Luego de atravesar el interior llega hasta el patio y enfoca hacia el suelo. Allí también da cuenta de que el polvillo negro mezclado con el agua es una situación repetida. "Más carbón", dice Betancourt, y agrega en tono irónico: "Carbón que dicen que no hace nada a las vías respiratorias". Y termina diciendo "así vivimos".
Entre los comentarios, otros usuarios dan cuenta de padecer los mismos problemas. Uno de ellos cuenta: "Yo vivo del otro en la (calle) Nueva York, no lo sufrimos mucho por cómo sopla el viento pero cuando gira el viento nos pasa eso". También sostienen que "hace años que estamos luchando contra esta multinacional ojalá algún día los jueces hagan lo que corresponde" y "los vecinos seguimos en la lucha, ya no sabemos qué hacer".
El reclamo por las emanaciones en el barrio Campamento lleva décadas. Sólo que en los últimos años, con obras en el interior del establecimiento para evitar que las partículas de carbón se esparzan por el aire, se redujeron las ocasiones en que voló ceniza. Los primeros reclamos vecinales, por contaminación del medio ambiente -que alcanzaron la instancia judicial- comenzaron en 1982, cuando distintos frentistas comenzaron a denunciar problemas en su salud que vincularon a “nubes de hollín que se desprenden de la fábrica”. Llegaron a plantearse más de 150 demandas contra la firma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí