Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |PARA LA JUSTICIA, UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA CON PROTECCIÓN DEL EX MAGISTRADO

Cayó el ex juez Melazo bajo sospecha de integrar la “banda del comisario”

También quedó preso un ex jefe de la barrabrava de Estudiantes y un presunto operador judicial. Allanan la casa de un ex fiscal y ponen bajo la lupa a Martín Ordoqui, juez del Tribunal de Casación Penal bonaerense

25 de Agosto de 2018 | 02:54
Edición impresa

El ex juez de Garantías de La Plata César Melazo fue detenido en la madrugada de ayer, en la causa que investiga a una supuesta banda integrada por ex altos jefes policiales y civiles, imputados de formar una asociación ilícita para cometer asaltos, vender droga y al menos un homicidio.

La captura se concretó en una lujosa y extensa propiedad, que tiene hasta un lago, que el ex magistrado posee en Gorina.

A pedido del la fiscal que investiga el caso, Betina Lacki, con el consentimiento de la jueza de Garantías de La Plata Florencia Butiérrez, además de Melazo fue detenido el ex líder de la barrabrava de Estudiantes Rubén “El Tucumano” Herrera (en su casa del country Grand Bell) y Enrique Petrullo, apuntado de ser un operado judicial vinculado a Marcelo Balcedo, según las sospechas, detallaron las fuentes consultadas.

También explicaron que se dispuso un allanamiento en una casa de Villa Castells, propiedad del ex fiscal penal de La Plata Tomás Moran. Otro de los apuntados en la investigación es ahora el juez integrante de la Sala 5 del Tribunal de Casación Penal Martín Ordoqui.

Sobre este último, la fiscal resolvió enviar copias de las actuaciones (20 cuerpos y 15 anexos de escuchas telefónicas) a la comisión bicameral de la legislatura bonaerense, para que se le inicie un proceso de jury, afirmaron fuentes judiciales.

Esto porque sobre un magistrado no se puede disponer el allanamiento de su vivienda ni ordenarse algún tipo de medida de coerción a raíz de los fueros que protegen la función.

Además precisaron que a Melazo y a Herrera se les imputa el delito de “asociación ilícita”; mientras que a Ordoqui y Petrullo “tráfico de influencias”.

En tanto, a Moran aún no se le imputó un delito en esta investigación. Aunque se le secuestraron celulares, computadoras y agendas, informaron fuentes de Tribunales.

En la casa de Gorina de Melazo, además del secuestro de celulares y computadoras, se incautó un arsenal consistente en 15 armas, antiguas algunas y otras de última generación.

Al ex juez también le allanaron un departamento céntrico, del que también secuestraron elementos informáticos para ser periciados.

“Esto recién comienza, solo analizamos un 0, 10 % de la información reunida en la causa”

 

Los detenidos fueron llevados a una dependencia federal, en CABA, donde están alojados los otros once integrantes de la presunta organización delictiva, apresados en la primera etapa de la investigación, sobre quienes hay ya un pedido de prisión preventiva (ver pág. 20).

El proceso comenzó con la revisión de las investigaciones del crimen de Juan Farías, en 2010. El hombre habría integrado lo que ahora se define como una asociación ilícita hasta que fue ejecutado, se presume por sus propios compañeros de delito, en el hall de su edificio (44 entre 26 y 27).

Los nuevos detenidos serán indagados hoy, a partir del mediodía, en el edificio de las fiscalías platenses de 7 y 56.

Se presume que los ex integrantes de la justicia penal platense habrían dado cobertura, a través de beneficios, como arrestos domiciliarios, a los sospechados de integrar está banda. Se dedicaban a asaltar casas lujosas, comercios importantes e industrias de nuestra región, según la investigación. El operativo en la importante vivienda de Gorina, que tiene hasta un lago artificial, se extendió durante más de seis horas y hasta participaron dos perros para la requisa.

Los efectivos llegaron al predio de calle 145 y 480 a las 4, y el ex magistrado fue sacado esposado pasadas las 14.

“Voy a hablar ante la fiscal y el juez”, fueron las primeras declaraciones que formuló al salir de la casa escoltado por oficiales de la División Investigación de Delitos Violentos de la Policía Federal.

Cuando le preguntaron si había integrado una asociación ilícita, su respuesta fue “en lo absoluto, jamás, imposible”. También dijo que “nunca fui procesado ni tuve una causa penal”. Sobre el arsenal secuestrado aseguró que “son todas mías”.

Fuentes judiciales indicaron que esta nueva etapa de la pesquisa se abrió a partir de nuevos elementos encontrados en el análisis de las comunicaciones telefónicas y de material encontrado en los celulares de los primeros detenidos, en la redes sociales y las CPU de las computadores secuestradas en las casas de los procesados. “Hay 15 cuerpos de material, hasta ahora analizamos sólo un 0,10 % del total”, avisó un vocero de Tribunales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla