
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la primera etapa sería para las sedes comunales. Deberán ir con correa y los dueños hacerse cargo de las necesidades del animal
¿con las mascotas a todos lados? en la plata se abrió la polémica
Para los platenses ya no sería necesario dejar a nuestro amigo cuadrúpedo en casa: de aprobarse un proyecto de ordenanza que acaban de presentar en el Concejo Deliberante, en La Plata será posible ir con la mascota a (casi) todas partes. Así lo plantea una iniciativa que propone constituir a la capital provincial como la primera ciudad “Pet Friendly” del país, autorizando el ingreso de perros y gatos a colectivos, restaurantes y edificios públicos municipales.
El proyecto, que fue presentado por el presidente del Concejo Deliberante Fernando Ponce y su compañera de bloque Cambiemos, Julieta Quintero Chasman, apunta a generar una ciudad “más amigable con las mascotas”.
La tendencia “pet friendly”, se sabe, es un fenómeno a nivel mundial del que, por ahora, La Plata se está quedando afuera. Mientras en otras ciudades del mundo perros y gatos son bienvenidos en cada vez más espacios -desde restaurantes hasta las oficinas de trabajo-, las ordenanzas platenses todavía están “rezagadas” a juzgar por los adeptos a esta tendencia. Aunque, claro está, es un tema que siempre da para la polémica.
Según la cámara argentina que agrupa a las empresas de alimentación (Caena), se calcula que casi el 80% de los hogares del país tiene una mascota, lo que, de algún modo, conlleva cambios de costumbres. Ahora, los ediles locales tomaron nota de los hábitos de muchas personas que se vuelven “inseparables” de su mascotas y las llevan a todos lados. Por eso avanzan con una iniciativa que, afirman, busca “generar concientización sobre el cuidado y la protección animal”.
El proyecto de ordenanza prevé dos etapas de implementación: en la primera, se permitiría el ingreso de animales domésticos (sólo perros y gatos) al Palacio Municipal y demás edificios públicos municipales, como por ejemplo las delegaciones.
Las mascotas podrán entrar junto a sus dueños o responsables, y deberán estar sujetas a una correa para acompañarlos “en todo momento”. Pero eso sí, sus responsables deberán contar con “bolsas recolectoras” para hacerse cargo de las necesidades del animal. No obstante, el proyecto busca que el propio Municipio deba contar en todos los edificios públicos con puntos donde poder retirar eco-bolsas y cestos donde desecharlas.
Se trata de un aspecto siempre polémico. No hay que olvidar que en La Plata, por caso, hay una ordenanza, la 10.983, sancionada a fines de 2012, que establece que “los propietarios, tenedores o paseadores de perros que transiten o permanezcan en el espacio público estarán obligados a recoger las deyecciones de los animales; y a tal efecto deberán proveerse de un dispositivo recolector de cartón, papel u otro elemento celuloso reciclable”. Pero en la práctica casi nadie la cumple.
Esta normativa prevé una segunda etapa de implementación, en la que se autorizará el ingreso de mascotas domésticas a los colectivos de línea de los ramales que transitan por la Ciudad. Algo similar a lo ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires con las líneas de subtes y pre metros. En La Plata, por el momento, el traslado de mascotas en transportes públicos -incluidos taxis y remises- todavía está prohibido.
Al mismo tiempo, con la ordenanza se buscará generar un registro online de comercios y restaurantes “Pet Friendly”, para que la ciudad en su conjunto se sume en esta campaña de concientización y cuidado de los animales, al igual que en CABA (ver aparte).
También en este caso -y por ahora- en La Plata está prohibido el acceso con animales a locales gastronómicos, porque las normas de seguridad e higiene indican que “no está permitido el ingreso de animales a los sitios donde se manipulan alimentos”.
El impulsor de la iniciativa, Fernando Ponce, destacó que “nuestra gestión, por impulso del intendente Julio Garro sancionó una Ordenanza para reformar el Jardín Zoológico Municipal y convertirlo en un Bio Parque para el cuidado y la protección de los animales” y agregó: “Esta propuesta busca ir a tono de ello, generar una ciudadanía más consiente sobre la importancia de cuidar a los animales”, destacó Ponce.
Por su parte, la concejal Quintero Chasman, valoró: “Creemos que es importante poder trabajar desde el Poder Ejecutivo y Legislativo con este tipo de normativas que buscan concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado y la protección de los animales, los cuales son parte de nuestras familias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí