
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Agustín Creevy y un fana del Lobo, en la hinchada argentina de Copa Davis
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Céspedes filmó durante tres años en la provincia retratando la violenta tensión entre campesinos y terratenientes
Imagen de la madre de Cristian Ferreyra, asesinado por un sicario / Cris Zurutuza Prensa
En 2012 Martín Céspedes viajó con la revista Crisis a Santiago del Estero para hacer una nota sobre el Mocase, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero que agrupa unas ocho mil familias campesinas sobre 16 mil en toda la provincia y que defienden la posesión de las tierras contra las pretensiones de empresarios y de financieras que ostentan títulos de dominio de miles de hectáreas compradas a precio irrisorio durante la última dictadura militar.
Céspedes conoció una problemática marcada por el avance avasallador de la soja, los desalojos y la violencia impune y “me impactó mucho la potencia de la organización y el nivel de violencia que se vive en esos territorios: eso me generó la necesidad de seguir filmando, no sabía bien para qué en ese momento, pero seguí viajando y a los dos años entendí que ahí podía haber una película”.
Así nació “Toda esta sangre en el monte”, su primer documental, que se estrena hoy en el Cine Select de la Ciudad y retrata la lucha del Mocase y las experiencias campesinas en paralelo al juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra a manos de Javier Juarez, sicario contratado por un terrateniente de la provincia.
El rodaje comenzó en aquel 2012, “sin saber bien para qué filmaba”, y terminó en 2015, luego de decidir que el trabajo “no sería un documental testimonial, para correrme del lugar del porteño que va al campo a mostrar cómo son los campesinos: no quería poner una voz en off, poner placas, bajar línea. No era una investigación mía sobre la vida de campo, desde un primer momento fue una película realizada en conjunto con el Mocase: no quería hacer una película panfletaria, pero tampoco romántica, no quería romantizar al campesino ni a la lucha, sobre todo porque el movimiento campesino es muy complejo, con contradicciones, y me parecía que era interesante abordar esa complejidad”.
Con esa decisión formal, Céspedes realiza un retrato de la problemática particularmente intenso por el grado de dolor y violencia: “Sentía que no era algo que se pudiera contar con palabras”, dice sobre lo vivenciado y retratado el director. “Quería que las imágenes hablen por sí solas y la película se cuente por sí sola”.
Pero conseguir este metraje implicó necesariamente meterse en esa “violencia a carne viva” intensificada “tras la llegada del agronegocio” para el documentalista: “Nos han amenazado a punta de pistola, nos seguían con autos con vidrios polarizados, hubo momentos intensos”, cuenta sobre lo vivido durante los años de rodaje en Santiago del Estero.
LE PUEDE INTERESAR
Atención Hollywood: actores trans reclaman oportunidades y reconocimiento
El cierre del trabajo, con el veredicto del juicio a Javier Juarez que confirma la injusticia institucional de esa Argentia profunda, ofrece un cierre descorazonante al relato, pero Céspedes advierte que, justamente, su objetivo era mostrar “la potencia del Mocase” frente a estos grandes poderes. “Hay ahí una lucha muy eficaz que nos puede interpelar a los que vivimos en la ciudad y estamos acostumbrados a otro tipo de organización”, afirma.
“Toda esta sangre en el monte” se verá en el Pasaje Dardo Rocha desde hoy hasta el próximo miércoles (con excepción del jueves), a las 19.30, en el marco del Ciclo de Cine Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí