
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Subirá un 15 por ciento el haber que perciben unos 9 mil pasivos. También, una serie de programas que cobran los sectores más necesitados. Estas medidas regirán desde octubre y buscan hacer frente a la inflación
Vidal, junto a una docente con quien se reunió ayer con motivo del día del maestro/gobernación
En medio de la compleja situación social que se vive en la Provincia producto de la recesión y el sostenido aumento de los precios, el gobierno bonaerense resolvió incrementar las jubilaciones mínimas y una serie de programas que están dirigidos a sostener a los sectores sociales más postergados.
Preocupada por el incremento de la pobreza en un contexto de fuerte ajuste, la gobernadora María Eugenia Vidal había dispuesto reasignar partidas por unos mil millones de pesos para reforzar los planes sociales. Finalmente, el monto distribuido será de 1.200 millones de pesos y el anuncio se concretará hoy.
La decisión oficial contempla un incremento del haber jubilatorio que perciben unos 9 mil beneficiarios del Instituto de Previsión Social que hoy cobran 6.220 pesos. El aumento será del 15 por ciento a partir de octubre.
Las jubilaciones mínimas se aumentan por decreto del Gobernador y no están alcanzadas por la movilidad en sintonía con el incremento de los haberes de los activos. El último incremento, del 23 por ciento, había sido dispuesto en julio de este año, con lo que el acumulado de 2018 trepa al 41 por ciento.
“La situación social es una prioridad para el gobierno de la Provincia, por eso se anuncia un nuevo refuerzo en programas y medidas sociales con el objetivo de brindar alivio al bolsillo de los bonaerenses y continuar mejorando la alimentación de los más chicos”, señalaron fuentes oficiales.
En esa línea, a partir de octubre la Provincia, además de las jubilaciones mínimas, va a aumentar un 15 por ciento el monto del Plan Más Vida, el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y las Asignaciones Familiares. Además, se van a incrementar en igual porcentaje las becas de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIS).
LE PUEDE INTERESAR
Macri y el apoyo político de gobernadores por el Presupuesto 2019
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia pide una compensación por cerca de 19 mil millones de pesos
Respecto del Programa Más Vida, a partir de octubre va a aumentar 15% de modo que un jefe de familia pasará de percibir $448 a $ 515 y el módulo por hijo subirá de $314 a $361.
En la Provincia recordaron que desde diciembre de 2015, se aplicó un incremento del 415%. La última suba tuvo lugar en agosto y consistió en 15% más retroactivo a mayo y la entrega de un refuerzo invernal de $700 para todos los titulares del programa.
A través del Plan Más Vida, la Provincia asiste a 300 mil familias bonaerenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, embarazadas, madres en período de lactancia y niños hasta el ingreso en el sistema escolar primario.
Respecto del SAE, a partir de octubre habrá un aumento del 15% en el monto destinado a las raciones por lo cual el almuerzo tendrá un valor de $21,68 y el desayuno o merienda de $13,63.
Mediante este servicio la Provincia garantiza desayuno, almuerzo y/o merienda para 1.700.000 chicos de los 135 municipios. En 2018 se universalizó el servicio para que los alumnos de todas las escuelas públicas de nivel inicial y primario reciban desayuno o merienda.
También habrá un aumento, desde octubre, en las Asignaciones Familiares. Será del 15 por ciento para los trabajadores de la Provincia que tienen hijos y cuyos salarios son inferiores a $21 mil brutos.
En lo que va del año, se indicó, se acumula una suba de 40% para las familias incluidas por debajo de ese monto.
Finalmente, se incrementarán 15% las becas de las Unidades de Desarrollo Infantil. Estas becas refuerzan la alimentación y colaboran en el proceso de aprendizaje para chicos de 0 a 18 años.
Vidal viene alertando sobre la difícil situación social especialmente en el Conurbano producto del fuerte aumento que vienen sufriendo los alimentos que se conjuga con pérdidas de puestos de trabajo.
Y en ese marco, resolvió reasignar partidas para robustecer los planes de asistencia. Esa inquietud llevó a su equipo a reunirse en las últimas horas con intendentes del PJ y la propia Vidal lo hará con los obispos.
En las últimas horas la Nación adoptó sus propias medidas como la continuidad de Precios Cuidados, el refuerzo en la Asignación Universal por Hijo y en los programas alimentarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí