
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La divisa de Estados Unidos operó casi toda la jornada en baja, pero ante la falta de oferta privada y de la autoridad monetaria, la plaza se recalentó y el billete avanzó 40 centavos más. Al cierre cotizó a $39,08
las casas de cambio mostraron un dólar arriba de los 39 pesos/web
El dólar subió ayer 40 centavos y cerró a $39,08 en el segmento minorista, según el relevamiento del Banco Central de la República Argentina.
La divisa operó casi toda rueda en baja, pero media hora antes del cierre y ante la falta de ventas de la autoridad monetaria, el billete superó los 38 pesos en el mercado mayorista y los 39 pesos en el minorista.
En Brasil, por el contrario, el dólar caía 0,75%, a 4,12 reales y también retrocedía en Chile y en Colombia.
La estabilidad que mostró el billete en casi todo el transcurso de la rueda hizo que el Central no interviniera. La paradoja fue que el dólar se recalentó y terminó 30 centavos arriba por la no inyección de la entidad.
Al cierre de la operatoria, el Banco Nación lo comercializó para la venta a $38,75; el Galicia a $39,50; el Santander a $39,25 y el Francés a $38,95, entre otras entidades.
El Gobierno salió ayer a realizar una nueva colocación de letras en dólares y en pesos y así se midió nuevamente en el mercado interno. Con una tasa mínima garantizada del 7%, el instrumento en moneda extranjera recibió órdenes de compra por U$S 763 millones y el Gobierno adjudicó la totalidad.
Para las letras del tesoro en dólares a 196 días de plazo (vencimiento 29 de marzo de 2019) se adjudicaron U$S 763 millones a un precio de corte de U$S 963,77 por cada U$S 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 7%.
El Gobierno salió a colocar tres series de letras, de las cuales dos eran en pesos y una en dólares. Los instrumentos dolarizados eran a 196 días (vencen el 29 de marzo del año que viene) y el precio máximo era de U$S 963,77 por cada U$S 1000. El Gobierno garantizaba el pago de una tasa mínima del 7%, porcentaje menor a la ofrecida en el mercado secundario. Las Letes con vencimiento en marzo pagan hoy una tasa de entre 8 y 8,5%.
En el caso de las letras en pesos a 105 días de plazo (vencimiento 28 de diciembre de 2018) se recibieron órdenes por $ 44.544 millones de los cuales fueron adjudicados $ 37.976 millones a un precio de corte de $ 989,20 por cada $ 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 54,74%.
Para las letras en pesos a 196 días de plazo remanente (vencimiento 29 de marzo de 2019) se recibieron órdenes por $ 9.886 millones de los cuales fueron adjudicados $ 4.591 millones a un precio de corte de $ 968,78 por cada $ 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 50%.
La bolsa porteña cortó una racha de tres caídas consecutivas, al repuntar ayer un 2%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí