

una de las reuniones paritarias con los estatales. desde septiembre aumentan los sueldos el 4%/archivo
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se sumará al 15% que ya percibieron los empleados. De todas formas, los salarios siguen por debajo del incremento del costo de vida
una de las reuniones paritarias con los estatales. desde septiembre aumentan los sueldos el 4%/archivo
En medio de la escalada inflacionaria, el gobierno bonaerense dispuso ajustar los sueldos de los empleados estatales. Según trascendió ayer, el incremento será del 4 por ciento y se liquidará con los salarios de este mes.
Vidal acordó con la mayoría de los gremios de la administración pública un aumento para todo 2018 del 15 por ciento en tres cuotas. La primera, del 7 por ciento, se abonó en enero y la segunda, del 4 por ciento, en mayo. La última, también del 4 por ciento, se estableció para septiembre. Pero como la inflación devoró todos los pronósticos oficiales, la Provincia debió adelantar la última etapa del aumento y la pagó en julio.
La devaluación y el aumento de tarifas que impacta sobre la inflación, impulsó ahora a la administración provincial a volver a meter mano en ese cierre salarial. Y resolvió pagar un 4 por ciento, que se aplicará sobre los básicos, con los sueldos de este mes.
Así, la mejora acumulada es del 19 por ciento, pero sigue quedando por debajo del acumulado anual de inflación. Para la Provincia ese número se estira al 22 por ciento porque computa el adicional por Presentismo que comenzó a pagarse este año.
De una u otra forma, el costo de vida sigue superando el aumento salarial porque en el período enero-agosto la inflación acumulada es del 24,1 por ciento.
LEA TAMBIÉN
La dolarización y el regreso de viejos fantasmas
La decisión oficial se conoció luego de que los gremios que firmaron el acuerdo fueran a la carga para que se reabriera la paritaria. En las últimas horas, los sindicatos enrolados en la Fegeppba enviaron una nota al ministerio de Trabajo en la que señalan “el agravamiento de la ya de por sí difícil situación económica del país” y que “la tendencia alcista del nivel inflacionario continúa y ha de continuar en lo que resta del presente año 2018, estimándose aún en las proyecciones más optimistas, un incremento aproximado al 40%”.
“Por consiguiente, resulta legítimo y palmario que cobre operatividad y aplicación la mencionada cláusula de revisión, toda vez que en el mes de junio de 2018 se igualó el costo de vida con el incremento salarial total fijado para el año en curso”, añade la misiva que firman el titular del sector Julio Castro y el secretario gremial, Jorge Baldovino.
Los sindicatos pidieron además que se pague en forma íntegra el presentismo a los trabajadores “en virtud de lo insuficiente que resulta el aumento”, le dijo Baldovino a este diario.
La decisión de la Provincia no implica una reapertura de la paritaria, sino una decisión unilateral. “Al menos es una muestra de voluntad de que se quiere conversar, pero la medida no es suficiente”, dijeron en UPCN a este diario. El sector que conduce Carlos Quintana firmó junto a Fegeppba el acuerdo salarial con el Gobierno.
De este forma, los empleados estatales cobrarán un ajuste del 4 por ciento que se aplicará sobre los básicos con los salarios de este mes, que percibirán en los primeros días de octubre. Y al ritmo que viene la inflación, todo indica que no será la última corrección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí