Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JUAN PABLO SCARPINELLIMagister en Familia y Pareja,licenciado en Psicologíay docente UNLP
El “regreso al primer amor” es toda una leyenda, y un objetivo ambicioso para los audaces que se embarcan detrás de esta experiencia. Hablamos del amor, de cuando suponemos que fue posible compartir la noble y trabajosa experiencia de estar con un otro durante un tiempo determinado. Muchos “van y vienen” buscando inconscientemente perpetuar el enamoramiento, etapa idílica y de poco registro del otro, que de por sí es muy pasional y divertida aunque de la otra persona no se sepa demasiado.
El enamoramiento antecede al amor, como un momento que puede originarse en la atracción física o en el reconocimiento de algún atributo relevante en otra persona. Este suceso ocurre por un mecanismo básico de vinculación llamado en psicoanálisis “proyección”; hilando fino diríamos que lo que realmente “enamora” es una característica asignada de quien proyecta. Por eso hablamos del enamoramiento como acto narcisista. De ahí entendemos frases como “somos tal para cual”, “nos entendemos sin hablar”, “es lo que estaba buscando”, “nos gustan las mismas cosas”. Prima la semejanza como motor del vínculo.
El amor es un estado posible al caer la fantasía del enamoramiento. Freud plantea que no existe momento de mayor vulnerabilidad que cuando se ama, básicamente porque puede perderse la persona o lo que se siente por ella. Mediante el diálogo con el otro se intenta -aunque nunca se acepta del todo- registrarlo con su deseo, cuestión compleja porque el otro es, también, un ignorante de sí mismo. Aquí es oportuna la alusión de Joaquín Sabina acerca del amor como un juego donde “un par de ciegos juegan a hacerse daño”.
Isidoro Berenstein y Janine Puget fueron pioneros en conceptualizar estos temas, con sus aportes al psicoanálisis vincular en Argentina. Ellos sugieren que es necesario distinguir los fenómenos que ocurren cuándo se forma una pareja de cuando no se logra este cometido: estar acompañado no implica un vínculo.
Estar en pareja implica un gasto, un trabajo y múltiples renuncias. Es una decisión consciente, no es producto del azar -y que no se enojen los románticos-. En esta era en la que se viven muchas experiencias amorosas, se plantean quejas recurrentes: “no hay hombres”, “no hay compromisos”, “son todas iguales”, “no me rompió la cabeza como para seguir”, “no somos nada”. Enunciados que son mecanismos defensivos para no vincularse “en serio” y realizar el pago que exige estar con otro. Se continúa en una encerrona al apostar al encuentro con esa fantasía proyectada en el otro de rasgo narcisista. Se cree que se está “intentando” y se tiene “mala suerte”.
Asimismo, la separación física no implica la ruptura del vínculo. Muchas parejas se distancian, se proponen o -uno de los dos propone- una separación que no implica la ruptura. Existen los que continúan en contacto, se comunican, incluso se encuentran en fechas claves o en acontecimientos novedosos (recibidas, logro de metas) atribuyendo al otro un saber exclusivo: “sólo vos sabés lo que significa para mí”. En esta modalidad, pueden iniciarse nuevas parejas, pero se presenta una alianza inconsciente de cuidado recíproco dónde todo lo que se viva con otros será accesorio y superfluo; por este motivo no están dadas las condiciones para que funcionen las nuevas experiencias.
LE PUEDE INTERESAR
Cortes programados por obras de Edelap en la zona de plaza Tacuarí
LE PUEDE INTERESAR
Continúa la muestra sobre identidad armenia en el Pasaje Dardo Rocha
El encuentro con el otro -de por sí- es el encuentro con el azar y la incertidumbre. Volver hacia lo conocido genera la fantasía de ser menos costoso el trabajo vincular, por la predictibilidad del deseo del otro, el gasto estimativo del encuentro. Pero el otro cambia, quiere otras cosas y se vincula de otras formas. En realidad es un encuentro inédito, no es más fácil, aunque en un mundo de pocas novelas, cobra un sabor especial en el relato y memoria de ese vínculo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí