
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fabián Quintá
Explicar la persistencia de la inflación en Argentina es un tema de debate, como lo es también la necesidad de explicar de qué manera se confeccionan estos índices que miden el aumento persistente de los precios.
En la historia argentina reciente, habrá que remontarse al 2006 cuando comenzó la intervención no oficial del Indec, de la mano del entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Como la inflación venía en aumento, y había que pagar intereses de los títulos de deuda que se ajustaban por esa variación, en lugar de eliminar las causas que generaban el incremento de los precios, lo que hicieron fue “tocar” el índice de medición.
Así ese año cerró en 9,8%, es decir por debajo de la barrera psicológica de “los dos dígitos”, con una divergencia de entre 3 y 4 puntos con lo que medían las consultoras privadas.
Pero como dice el refrán “lo que mal anda, mal acaba” para el año siguiente, el Indec informaba de una inflación de solo 8,5% y para ese entonces los privado hablaban de 16% a 18%.
A partir de entonces, y como la inflación oficial no era creíble, al punto tal que las negociaciones paritarias nada tenían que ver con ese registro, y el Gobierno se opuso a que los privados difundan sus estimaciones, nació el IPC Congreso, que reunía y promediaba los cálculos de las consultoras.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Cuando asumió el gobierno de Mauricio Macri, el entonces director del Indec, Jorge Todesca, dispuso un cuatrimestre, entre enero y abril, en el que el organismo no difundiría el índice de precios, para trabajar en la recomposición de la muestra y la forma de medición.
El mismo Indec dio cuenta que, mientras tanto, podían tomarse los índices que elaboraba el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, o el de la provincia de San Luis.
Para mayo de 2016 volvió el Indice de Precios al Consumidor GBA, que reúne a la capital federal y el Conurbano bonaerense, en donde habita casi un tercio de la población, sin mayores críticas del lado privado en torno a su elaboración.
Esta medición se mantuvo a lo largo de un año para dar paso, en junio de 2017, al IPC Nacional, que además de tener al GBA, tiene a las restantes regiones del país, con distinto valor de ponderación en el resultado final. (Télam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí