
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi el 40 por ciento de los comercios de la Provincia no permite el pago con tarjetas de crédito o débito, como lo establece la ley. Así se desprende de un reciente relevamiento de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) realizado en los principales destinos turísticos de la Costa atlántica.
Según detallaron desde el organismo, la labor de fiscalización realizada se centró en rubros como el gastronómico, hotelería, esparcimiento, turismo y comercio minorista, donde se detectó que casi el 40 por ciento de estos contribuyentes no ofrece a los consumidores la posibilidad de pagar con tarjetas a través de medios electrónicos.
Según la normativa vigente en el país, los contribuyentes que vendan o presten servicios a consumidores finales, en forma habitual, deben aceptar como forma de pago las tarjetas de débito o medios equivalentes. Para ello, tienen que contar con terminales electrónicas de punto de venta (POS, MPOS, PIN PAD, otros métodos o dispositivos). La obligación rige para todas las operaciones a partir de los $100. La Ley Impositiva 2019 establece para ese incumplimiento la sanción con multas o clausuras, que serán decididas a través de la justicia.
Según indicaron desde ARBA, de 39.077 comercios inspeccionados en Mar del Plata, 17.347 no contaba con medios electrónicos para este tipo de pagos. Es decir, el 40 por ciento. Una conclusión similar arrojó el relevamiento realizado en Pinamar, donde de 3.016 comercios sólo 1.082 daban la opción de pagar con tarjetas, es decir el 36 por ciento.
En tanto, en Necochea, de 5.615 comercios 2.081 no contaban con posnet, es decir, el 37 por ciento.
En otros puntos de la Costa el resultado fue similar: en el Partido de la Costa el 31 por ciento de los comercios inspeccionados no contaban con la opción; en Villa Gesell, el 30 por ciento; en General Alvarado, el 39 por ciento y en Mar Chiquita, el 30 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
¿Una política de mano dura entre ambos países?
LE PUEDE INTERESAR
Una alianza comercial, sí; política, difícil
El titular de ARBA, Gastón Fossati, explicó que los controles llevados adelante por el organismo en conjunto con la AFIP se extenderán hasta mediados de febrero y abarcarán diferentes ciudades de la Provincia, en especial la Costa atlántica y otros puntos turísticos.
Y explicó que “estas fiscalizaciones contribuyen a fortalecer la economía formal, reducir la evasión y cuidar a los consumidores, garantizando que tengan la posibilidad de optar por el medio de pago de su conveniencia”.
A la par de esos controles, ARBA puso en marcha operativos de fiscalización para combatir la evasión del impuesto sobre los Ingresos Brutos y detectar, entre otras irregularidades, a quienes ejercen actividad sin estar inscriptos. Estas inspecciones se realizan en ferias informales, ciertas actividades de transporte, como el servicio de taxis lancha y la organización de paseos recreativos. También a las guarderías náuticas, alojamientos turísticos, corredores gastronómicos y otros locales dedicados al comercio y los servicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí