
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fiscal Ana Medina, que investiga la muerte de la odontóloga Gissella Solís Calle, dijo hoy que a partir del hallazgo del cuerpo comenzó una nueva etapa en el caso, centrada en saber cómo murió la mujer, para lo que se esperan los resultados de los análisis toxicológicos e histopatológicos. Indicó a la prensa esta mañana que "no puede aventurar" cuánto pueden tardar los resultados de los análisis complementarios, pero remarcó que ahora la investigación se basa en descubrir "cómo murió Gissella". "Desde ayer sabemos qué es lo que le sucedió a Gissella, pero esto no es el fin de la investigación, es casi el principio", puntualizó.
La autopsia practicada ayer por la tarde en la morgue judicial de la ciudad de La Plata no pudo determinar "una causal de muerte evidente", por lo que se realizarán estudios complementarios para determinar cómo la mataron. Los médicos forenses no detectaron "signos de defensa ni de estrangulamiento", y tampoco de asfixia, por lo que cobra fuerza la hipótesis del envenenamiento, aunque esto se esclarecerá con los análisis toxicológicos e histopatológicos, añadieron los informantes.
Medina agradeció el apoyo por parte de todo el personal "que estuvo mirando por horas las cámaras de los centros de monitoreo de La Plata, de Ensenada y de otros municipios" y desmintió que el principal imputado, Abel Casimiro Campos, novio de Gissella que se suicidó el domingo 20 de enero en un hotel céntrico de nuestra ciudad, haya estado en Guernica el día que Solís desapareció, como mencionó uno de los testigos. "En principio seguimos el dato de que Campos había viajado a Guernica el miércoles (día de la desaparición de Gissella) pero después con la investigación, con las cámaras, advertimos que eso no pudo ser así y notamos que fue el día martes el que estuvo en Guernica", remarcó.
En relación a si hubo contradicciones en las declaraciones, la fiscal dijo que "los testigos son testigos y nunca tiene la precisión o concordancia que una quisiera". "El testigo percibe y no todos perciben de la misma manera y en eso puede haber contradicciones", completó.
Solís Calle fue vista con vida por última vez el 16 de enero y fue buscada durante dos semanas por La Plata, Villa Elisa, Ensenada, Berisso, Magdalena, Guernica en más de seis rastrillajes, tras la denuncia de desaparición realizada por su familia. El cadáver de la mujer fue hallado envuelto en sábanas, enterrado a 40 centímetros, en la vera del llamado Camino Negro, una ruta abandonada que une Villa Elisa y Punta Lara. Cuatro días después de iniciada la búsqueda, Campos se quitó la vida al ser ubicado por la Policía en un hotel situado en calle 49 entre 13 y 14 de la capital bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí