
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando salió el sorteo del Mundial 2019 y se vio que en Japón Los Pumas tendrían en la misma zona a Francia e Inglaterra, se sabía de antemano que le margen de error sería poco o directamente nada. Por eso, ahora que está consumada la eliminación, la sensación por el regreso a casa, tras solamente haber disputado la ronda clasificatoria, es de frustración y solamente se puede remitir a una frase del wing puma Matías Moroni en la zona mixta tras el triunfo ante Estados Unidos: “Sentimos impotencia, bronca, tristeza. Jugamos un Mundial malo. Nos vamos frustrados, con la sensación de haber fracasado en lo que nos propusimos hacer… Teníamos equipo para mucho más”, palabras más o menos, esa es la sensación general de todos los que están relacionados de alguna forma con el seleccionado nacional de rugby.
Si hasta el propio Mario Ledesma, bajó mil cambios y hablo de una profunda autocrítica. Y claramente esa será la piedra basal de la reconstrucción del equipo. Sin medias tintas y a fondo. Los Pumas ya saben de que se trata el proceso de hacerla. Ahora llegará el tiempo de descansar mente, cuerpo y alma, para unos jugadores que llegaron a la tierra del Sol Naciente con muchas ganas pero sin la claridad necesaria para disputar mano a mano, encuentros del máximo nivel rugbístico a nivel mundial.
El seleccionado llegará este viernes a nuestro país (dejó Japón en tres vuelos distintos) y lo primero que deberá hacer es desconcentrarse, descansar y apretar el botón de resetearse. Ni más ni menos. Porque los primeros días de enero, arrancará la pretemporada de Jaguares y los players deberán volver a entrenarse bajo el paraguas protector de Gonzalo Quesada y todo su bagaje pedagógico y profesional. El mundial de Japón ya será un recuerdo no grato y solamente quedará en los registros como un mal paso del seleccionado. El mismo que desde 2007 a la fecha, había acostumbrado al hincha puma a emocionarse con victorias épicas y a asegurar que cada vez que el seleccionado, saltara a una cancha, devolvería y con creces todo lo que se esperaba de él.
Quedarán entre el campeonato que acaba de terminar y Saint Denis (Francia), unos 40 partidos de Los Pumas. Algo que así de movida suena a muchísimo. Pero Argentina sabe para volver a los primeros planos deberá tener esto como algo muy, pero muy importante en su decálogo y solo deberá pensar de qué forma, transforma este dolor que se lleva de tierras niponas, en energía pura y luminosa. La misma que necesitará de ahora en adelante, para reverdecer lo que alguna vez se sintió a pleno. Ese será el gran desafío del rugby argentino, lo que no es poca cosa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí