
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La Argentina está en una nivel de carga tributaria muy alto. Aquel que paga todo lo que le corresponde, paga el 50 por ciento de lo que genera”, sostuvo el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz.
Para el economista “una cuestión que tenemos que entender es que cuando hablamos de carga tributaria, hablamos de cuántos impuestos nos corresponde pagar a cada uno sin evadir”.
El especialista además advirtió que “viene cayendo la recaudación”, mientras puntualizó: “Si alguien piensa en este momento que existe la posibilidad de subir la carga tributaria, está volviendo a cometer el error del año pasado”.
Argañaraz explicó que “en este contexto, una de las primeras cosas que dejan de pagar las pymes son los impuestos”, por lo cual aseguró que más carga tributaria implicaría una “mayor informalidad de la economía” en el país.
“A la morosidad se la puede reactivar, pero cuando la economía se reactive”, estimó y resaltó: “Tiene que haber un acuerdo en el que se defina la cuestión financiera y tributaria. De lo contrario, será muy difícil salir de la recesión”.
Evaluó en ese escenario que si ello no se consigue, ninguna medida tomada por el Gobierno “tendrá impacto”.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro temas con dos minutos de exposición cada uno
LE PUEDE INTERESAR
Una práctica poco frecuente en la democracia de nuestro país
Y analizó que “no debería estar en discusión la continuidad de la reforma tributaria nacional”.
“Todo genera caída de rentabilidad, que en algún momento las pymes ya no pueden soportar y tienen que cerrar”, alertó Argañaraz.
Según el informe de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE), Argentina es el tercer país que más paga impuestos en América Latina. Solo es superada por Cuba y Brasil.
Si bien los expertos consideran a Cuba como un caso aparte, dadas las particulares características de su economía, Brasil, Argentina y Uruguay (cuarto en la lista) tienen ciertas características comunes. Los tres tienen tasas impositivas elevadas, tanto en impuesto sobre la renta de las personas y sociedades, como en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava el consumo”, dice el economista Santiago Díaz de Sarralde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí