

Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La Argentina está en una nivel de carga tributaria muy alto. Aquel que paga todo lo que le corresponde, paga el 50 por ciento de lo que genera”, sostuvo el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz.
Para el economista “una cuestión que tenemos que entender es que cuando hablamos de carga tributaria, hablamos de cuántos impuestos nos corresponde pagar a cada uno sin evadir”.
El especialista además advirtió que “viene cayendo la recaudación”, mientras puntualizó: “Si alguien piensa en este momento que existe la posibilidad de subir la carga tributaria, está volviendo a cometer el error del año pasado”.
Argañaraz explicó que “en este contexto, una de las primeras cosas que dejan de pagar las pymes son los impuestos”, por lo cual aseguró que más carga tributaria implicaría una “mayor informalidad de la economía” en el país.
“A la morosidad se la puede reactivar, pero cuando la economía se reactive”, estimó y resaltó: “Tiene que haber un acuerdo en el que se defina la cuestión financiera y tributaria. De lo contrario, será muy difícil salir de la recesión”.
Evaluó en ese escenario que si ello no se consigue, ninguna medida tomada por el Gobierno “tendrá impacto”.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro temas con dos minutos de exposición cada uno
LE PUEDE INTERESAR
Una práctica poco frecuente en la democracia de nuestro país
Y analizó que “no debería estar en discusión la continuidad de la reforma tributaria nacional”.
“Todo genera caída de rentabilidad, que en algún momento las pymes ya no pueden soportar y tienen que cerrar”, alertó Argañaraz.
Según el informe de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE), Argentina es el tercer país que más paga impuestos en América Latina. Solo es superada por Cuba y Brasil.
Si bien los expertos consideran a Cuba como un caso aparte, dadas las particulares características de su economía, Brasil, Argentina y Uruguay (cuarto en la lista) tienen ciertas características comunes. Los tres tienen tasas impositivas elevadas, tanto en impuesto sobre la renta de las personas y sociedades, como en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava el consumo”, dice el economista Santiago Díaz de Sarralde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí