Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No logran acercar posiciones el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Agremiación Médica Platense (AMP), mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la cobertura médica de más de 300.000 afiliados en la Ciudad. Ayer suspendieron una reunión en la que se esperaba retomar el diálogo para acordar los próximos pasos, y la reprogramaron para las próximas horas. Mientras tanto, los profesionales que reciben consultas en especialidades clínicas aumentaron los bonos, que llegan a los 495 pesos para los afiliados obligatorios que tienen que pagar el bono C y a los 525 pesos para los afiliados voluntarios por el mismo bono.
Los profesionales y la obra social protagonizan desde fines de septiembre una batalla de cartas documento por dos razones: el convenio que firmaron las partes en 2017 y la aplicación de un nuevo nomenclador de prácticas y consultas.
Entre las últimas cartas que se enviaron IOMA y la AMP, el Instituto intimó a los profesionales para que den marcha atrás con el aumento de los bonos de consulta. El 9 de septiembre llevaron a 190 pesos el bono B y 290 pesos el bono C. Lejos de dar marcha atrás con esa medida, en la AMP anunciaron que están aplicando progresivamente el nuevo nomenclador, que entre otras pautas tiene la jerarquización de la Consulta en Especialidades Clínicas, lo que se traduce en aumento del bono de consulta.
Los bonos B para consultas realizadas ante médicos especialistas cuestan para el afiliado obligatorio 350 pesos y para los voluntarios 370 pesos. Para los especialistas que tienen categoría C el bono sale 495 pesos (obligatorios), y 525 pesos (voluntarios). ¿Quienes integran este grupo? Clínicos, medicina general, pediatras, endocrinólogos, neumonólogos, entre otros).
Cómo se llega a los 350 pesos y 495 pesos. Los médicos suman un diferencial “jerarquizado” de 160 pesos a los bonos B; y 205 pesos en el caso del bono C. Cabe remarcar que el bono A es gratuito para los afiliados.
Para cobrar ese diferencial “jerarquizado” los médicos deben estar acreditados en la AMP. Es un trámite que pueden hacerlo por Internet y luego deben imprimir el certificado correspondiente para pegarlo en el consultorio.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve a disparar quejas la falta de dosis de vacunas contra la meningitis
LE PUEDE INTERESAR
El ciclo 2020 ya arrancó en el Gilardo Gilardi
Sobre el convenio que rige desde 2017, que está en riesgo de caer, se pudo saber ayer que se suspendió una reunión entre las partes y no tiene fecha de reprogramación (puede ser entre hoy y mañana), lo que vuelve a exponer la gravedad del caso, que tiene en vilo a más de 300.000 afiliados del Instituto en la Ciudad, quienes pueden sufrir modificaciones en la cobertura de su salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí