
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento del boleto del subte desató cinco jornadas de protestas que terminaron en violentos enfrentamientos y una ciudad militarizada. El presidente Piñera suspendió el alza
incidentes entre la policía y manifestantes en el centro de santiago de chile/ap
SANTIAGO DE CHILE
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer, en medio de los graves disturbios en el país, la suspensión del alza de los pasajes del metro de Santiago hasta lograr un acuerdo que proteja a los ciudadanos del impacto de los aumentos drásticos del dólar en la fijación de tarifas. Luego, el Gobierno decretó el toque de queda y hubo saqueos en comercios de la capital, Santiago de Chile, e incidentes en otras ciudades del interior.
Poco después de este anuncio de Piñera, a última hora de la tarde el jefe de Defensa Nacional, general Javier Iturriaga, anunció un toque de queda entre las 22 de ayer y las 7 de hoy en las provincias de Santiago y Chacabuco, avalado por el estado de excepción decretado en la madrugada de ayer por Piñera.
Pero, en medio de las manifestaciones registradas en la zona de Concepción, el supermercado Santa Isabel de calle Diagonal Pedro Aguirre Cerda fue saqueado por manifestantes. De acuerdo a lo informado por Radio Bío Bío, cerca de un centenar de manifestantes ingresaron por la fuerza al lugar , causando importantes daños en el local, llevándose comida y matafuegos.
En tanto, un local de Telepizza bicado en la rotonda Paicaví también fue víctima de daños para sacar parte del mobiliario para realizar barricadas. En Valparaíso las manifestaciones se replicaron con incidentes e incendios y la Estación Bellavista de esa ciudad estaba en llamas al cierre de esta edición.
El aumento del subte detonó desde el pasado lunes las protestas ciudadanas que derivaron en violentos conflictos, principalmente en Santiago, pero también en otros puntos del país.
LE PUEDE INTERESAR
Marchas en Barcelona, pero pocos incidentes
LE PUEDE INTERESAR
El Parlamento obliga a Johnson a aplazar el Brexit
Para poder dar marcha atrás la suba del precio del subte, que hace dos semanas se incrementó en 30 pesos hasta situarse en los 830 pesos en hora pico (unos 1,2 dólares), el Presidente dijo que será necesario aprobar de forma urgente una ley.
Mientras tanto, las fuerzas militares patrullan las calles de Santiago, algo no visto desde la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
A pesar de la presencia de los militares en las calles y de una fuerte presencia policial, el sábado miles de chilenos, incluso en ciudades del norte y del sur, prosiguieron manifestándose contra las subas no sólo en el pasaje del subterráneo, sino también en la electricidad, el agua y los medicamentos.
Esta es la peor crisis del segundo periodo de gobierno de Piñera que se tradujo en que, pese a la presencia militar, miles de chilenos iniciaran un cacerolazo generalizado al mediodía de ayer que continuó con manifestaciones, barricadas encendidas, nuevos ataques a estaciones del subte y saqueos a farmacias y a supermercados. Ante eso, la policía reprimió con gases lacrimógenos. (AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí