
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras conocerse el caso de un paciente de 30 años internado en estado grave en el Hospital de Clínicas, especialistas advierten que el uso de esos dispositivos es sumamente nocivo y también produce adicción
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Tiene 30 años y una enfermedad pulmonar desconocida sin tratamiento específico que los médicos relacionan con el uso del cigarrillo electrónico. Sus pulmones están blancos y su capacidad respiratoria se encuentra tan afectada que requiere estar conectado a un respirador. El caso de este joven, que se halla internado en terapia intensiva en el Hospital de Clínicas, causa por estas horas gran inquietud entre los especialistas por tratarse del primero de su tipo en el país.
“Dentro de las enfermedades respiratorias, ésta relacionada al vapeo es la que más nos sorprende por su preocupante desarrollo y, a la vez, escasa información”, reconoció en declaraciones a la prensa el neumonólogo Carlos Luna, ex jefe del área en el Hospital de Clínicas, quien hizo pública la situación.
“Las enfermedades relacionadas al cigarrillo, como la EPOC o hasta el mismo cáncer de pulmón, demoran años y hasta décadas en desarrollarse, pero las pulmonares relacionadas al vaping pueden desencadenarse en semanas”, advirtió.
Este cuadro asociado al uso de cigarrillos electrónicos -que según Luna suele presentarse con dolores abdominales, insuficiencia respiratoria e inflamación pulmonar- es el mismo que en los últimos meses produjo en Estados Unidos la muerte de 26 personas y la internación de más de un millar.
Lejos de ser un consumo inofensivo que ayuda a romper con la adicción al tabaco, como suelen creer muchos de sus usuarios, el cigarrillo electrónico comienza a dejar en evidencia que puede ser tan nocivo con el cigarrillo común y que también genera adicción.
Prohibidos por una resolución del ANMAT aunque vendidos libremente en nuestro país, los cigarrillos electrónicos vehiculizan una “solución líquida compuesta por nicotina, saborizantes y otros productos químicos que al calentarse no sólo generan aerosoles de nicotina sino otros productos químicos muy tóxicos para la salud”, explica la neumonóloga Rosa Estevan, coordinadora de la Sección Tabaquismo de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo por corrupción de menores en un jardín de infantes
LE PUEDE INTERESAR
La Fundación Messi, en la mira por presunto blanqueo de dinero
Una guía sobre el tema publicada por el ex Ministerio de Salud de la Nación advierte que el “vapor” que producen los cigarrillos electrónicos “no es inocuo para la salud”: “funciona por altas cantidades de propilenglicol o glicerol” y “contiene concentraciones variables de nicotina” así como también “compuestos cancerígenos y metales pesados, como cromo, plomo y níquel, siendo éste último más elevado” que en un cigarrillo convencional.
Además “los niveles de nicotina que liberan llegan a ser mucho más elevados que la nicotina terapéutica”, por lo que pueden también “generar adicción y síntomas de abstinencia al interrumpir su uso”, señala el documento difundido por las autoridades sanitarias para asesorar a los profesionales de la salud.
“Vemos con preocupación el avance de la industria tabacalera en el desarrollo de nuevas formas de consumo de tabaco, que distan mucho de ser seguras y que no han demostrado eficacia para dejar de fumar. Utilizan la falacia de comparar los nuevos productos con el cigarrillo convencional, que es el producto de consumo legal más letal que existe provocando la muerte de la mitad de sus consumidores habituales”, comentó el neumonólogo Daniel Buljubasich, ex presidente de la misma Asociación.
Una encuesta internacional presentada este año por la Secretaría de Gobierno de Salud puso en evidencia que el 7,1% de los adolescentes argentinos de entre 13 y 15 años consume cigarrillos electrónicos, y el 14,4% los probó alguna vez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí