
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
Esta vez el presidente Mauricio Macri decidió no acompañar la postura de su par estadounidense Donald Trump al no reconocer la presidencia interina de la senadora Jeanine Añez. Pero la disidencia con Trump no es ideológica, ya que Cambiemos - y en especial el PRO- siempre tuvo una postura crítica sobre la figura del presidente depuesto, Evo Morales. Aunque mantuvieran una relación formal buena.
La nueva postura de Macri en cambio, tiene más que ver con las diferentes posiciones que se generaron dentro de la alianza política que él espera liderar después del 10 de diciembre, cuando deje la Presidencia.
La coalición, que desde el mes próximo será opositora al gobierno del Frente de Todos, crujió ante la postura inicial de Macri, tras la salida del poder de Morales, de negarse a reconocer que en Bolivia hubo un golpe de Estado. No solo por la oposición mayoritaria del radicalismo, sino porque varios legisladores del PRO comenzaron a cuestionar el liderazgo del propio Macri al plantear que lo de Bolivia sí había sido un golpe de Estado.
Esto es lo que se manifestó entre la reunión de bloque que presidió el cordobés Mario Negri y la sesión de ayer.
Como le explicó ayer a EL DIA un diputado nacional de la UCR. “Macri debe entender que a partir de diciembre ya no será el Presidente, al que debemos respetar y apoyar màs allá de que tengamos alguna postura crítica. Será uno más y si pretende liderar, ahora tiene que consensuar”, dijo.
Sin embargo, más allá de esta especulación futura, está la realidad de que Mauricio Macri es presidente hasta el 10 de diciembre.
Ignacio Labaqui, analista político y profesor de la UCA opinó que uno de los aportes que se podría hacer desde la Argentina es promover “alguna solución a nivel regional junto a otros jefes de Estado para evitar que la crisis política se agrave”. Y también menciona la posibilidad de colaborar para que (en Bolivia) se realicen elecciones presidenciales “en el menor tiempo posible”.
Y el analista político Julio Burdman, cree que “si Macri y Alberto Fernández se pusieran de acuerdo en el diagnóstico y en algunos conceptos comunes, “podrían iniciar una gestión para la mediación en la crisis”, según explicó a elcronista.com.
Algo que por ahora parece difícil, aunque haya sido muy importante que entre Macri y Fernández sigan manteniendo la comunicación directa entre ellos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí