Luana Volnovich y Santiago Cafiero, dos que irán al gabinete/archivo
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luana Volnovich y Santiago Cafiero, dos que irán al gabinete/archivo
En el búnker del Frente de Todos, ubicado ahora en Puerto Madero, afirman que Alberto Fernández ya tiene en su cabeza quiénes serán los nombres que integrarán su gabinete ministerial a partir del 10 de diciembre.
“Aunque -aclararon- está esperando que llegue “la señora” para consensuarlo”. La “señora” es la electa vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que regresa mañana al país.
La gran incógnita es, por estas horas, quién comandará el Ministerio de Economía un área decisiva de la próxima administración. Si bien en las semanas previas a la elección Matías Kulfas pareció ser un número puesto, hoy las fuentes ubican a ese economista en el Ministerio de la Producción.
Hoy, el que aparece con más chances de ocupar ese lugar es Guillermo Nielsen, secundado por Adrián Cosentino, quien ya ocupó la secretaría de Finanzas durante el último gobierno de Cristina.
Cecilia Todesca y Emanuel Álvarez Agis también integrarán el equipo de Economía, pero aún no se sabe qué lugares ocuparán.
Y Martín Redrado, ex presidente del Banco Central, era uno de los favoritos del presidente electo, pero no pasa el filtro de Cristina Kirchner.
LE PUEDE INTERESAR
La interna con la UCR, el desafío para Cambiemos en la Nación
Mercedes Marcó del Pont, ex presidenta del Central, podría ser, según supo este diario, una figura en reserva para la cartera económica o recalar en la AFIP. Y Miguel Pesce podría hacerse cargo del Banco Central.
Para la jefatura de Gabinete sigue picando en punta Santiago Cafiero, mano derecha de Fernández y su exjefe de campaña. Para este cargo, después de las PASO aparecía el ex ministro del Interior de Cristina, Florencio Randazzo. Pero también sería otro de los vetados por la expresidenta, aunque en el “albertismo” no descartan que pueda ir a Transporte.
En Justicia aparece Marcela Losardo, excompañera de estudios del presidente electo y socia en su estudio jurídico; para Educación suenan los nombres de Daniel Filmus y Nicolás Trotta; en Desarrollo Social aparece Daniel Arroyo y su segunda sería la platense Victoria Tolosa Paz; la Cancillería la ocuparía un veterano de las lides políticas, el ex gobernador bonaerense Felipe Solá; el área de Infraestructura sería ocupada por Gabriel Katopodis, actual intendente de San Martín y uno de los colaboradores más estrechos en la campaña de Alberto Fernández.
A Vivienda se da por descontado que irá María Eugenia Bielsa. Y para el nuevo Ministerio de Igualdad suenan Malena Galmarini Massa y Victoria Donda, dos nombres que dan cuenta de las alianzas políticas que llevaron al triunfo del Frente de Todos en las elecciones de octubre. En el Pami o la ANSeS estaría la camporista Luana Volnovich.
En Ciencia y Tecnología podría recalar Fernando Peirano o Alberto Kornblihtt. Y en Defensa, en las últimas horas cobró fuerza el nombre de Agustín Rossi, al frente de esa cartera en la etapa de Cristina.
Como secretario Legal y Técnico suenan Alberto Iribarne y Vilma Ibarra, albertistas de la primera hora. Y Gustavo Béliz, reivindicado por Alberto tras sufrir el exilio político por los kirchner, estaría al frente de la cartera de Modernización, ocupándose de la reforma del Estado.
En trabajo Alberto Fernández ya le adelantó a la CGT que pondría a un hombre de su confianza: Claudio Moroni. Y en Seguridad, iría en principio Diego Gorgal, que se ocupara del tema en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires.
En Salud está casi confirmado el médico tucumano Pablo Yedlin, que fue Ministro de Salud en su provincia.
Y en la Secretaría de Medios recalaría “Pancho” Meritello, del Grupo Octubre, que maneja Página 12.
El que aparece con más chances de ocupar el Ministerio de Economía es Guillermo Nielsen
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí