
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, se emocionó hoy hasta las lágrimas cuando fue despedido por los legisladores de todos los bloques políticos, que destacaron su labor y su defensa de la "rosca política", en la última sesión del período ordinario del cuerpo legislativo.
Previo al inicio del temario de la sesión que se inició este mediodía para debatir un paquete de leyes consensuadas entre los bloques políticos, los diputados decidieron reconocer la tarea desempeñada por el legislador bonaerense, que termina su mandato el próximo 10 de diciembre.
Los jefes de las principales bancadas de Cambiemos, Mario Negri, del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, del PJ, Pablo Kosiner, y de Consenso Federal, Graciela Camaño, despidieron a los diputados que terminan su mandato, pero hicieron hincapié en la gestión de Monzó.
De pie señores. ¡Gracias @monzoemilio! #ReivindicoLaRosca pic.twitter.com/arpbQWz5Ad
— Reivindico La Rosca (@R_LaRosca) November 20, 2019
Con lágrimas en los ojos, el presidente de la Cámara de Diputados escuchó los conceptos vertidos por los legisladores a su gestión.
La primera legisladora que comenzó con la despedida a la gestión de Monzó fue la massista Cecilia Moreau, quien señaló que: "Usted tuvo en estos cuatro años un rol fundamental, hizo desde donde pudo lo que pudo para que en este recinto todas las voces se pudieran expresar".
El titular del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, señaló que Monzó "generó el mejor clima que se podía generar. Lo mejor que logró fue que nos sintiéramos cómodos con usted, que teníamos una instancia de apelación final", y recalcó que su "reivindicación de la rosca política fue la reivindicación de la política".
La macrista y secretaria Parlamentaria de Cambiemos, Silvia Lospenatto, le agradeció dejar acompañarlo en la gestión y señaló que Monzó "nos honró con esta presidencia y a mí hace muchos años me honra como un padre político y gran amigo".
El radical Negri destacó que Monzó no solo tuvo un muy buen manejo "adentro del recinto, sino en la recepción a cada legislador sin importar su color político", y resaltó "la administración con eficiencia de la cámara".
En tanto, la legisladora de Consenso Federal, Graciela Camaño, destacó "la grandeza humana" de Monzó y señaló que "se inmoló cumpliendo acabadamente el rol para el que lo eligieron los ciudadanos. Muchas gracias Emilio por lo que hiciste y vas hacer".
En el primer tramo de la sesión se aceptaron las renuncias de los legisladores del FPV, María Emilia Soria, Sergio Leavy, Darío Martínez, los peronistas José Orellana, Gustavo Saadi, y Martín Llaryora, y la santiagueña Claudia Zamora.
También se aceptó la renuncia de Elisa Carrió a partir del 1ro. de marzo, pero esa dimisión fue cuestionada por la diputada de la Red por Argentina, Araceli Ferreyra y la peronista Carolina Moises.
Además, se hizo un homenaje por el Día de la Soberanía Nacional y se realizó un minuto de silencio por los tripulantes del ARA San Juan, a dos años de su hundimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí