
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Esta es una realidad que nos golpea, entristece y llena de hartazgo", expresaron
Integrantes del Observatorio "Ahora Que Sí Nos Ven" indicaron hoy que si bien se registraron durante este año mayor cantidad de denuncias debido a que las mujeres "se animan más a denunciar", advirtieron sobre "un Estado ausente", en el marco del Día Internacional de lucha por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
"Venimos relevando los femicidios, nuestro trabajo se construye a partir del análisis de los medios gráficos y digitales del país con lo que entendemos que es un subregistro porque no todos estos asesinatos son visibilizados en los medios", dijo Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio, por Radio Provincia de Buenos Aires.
De acuerdo al informe presentado hoy por la ONG, se registraron 290 femicidios entre el 1 de enero y el 20 de noviembre del 2019. Siete de cada 10 fueron asesinadas por parejas o ex parejas, y una de cada cinco víctimas había hecho una denuncia previa.
"Esta es una realidad que nos golpea, entristece y llena de hartazgo, hoy volvemos a salir de la calle y volvemos a decir Ni una menos", dijo Viivanco.
La titular del la organización apuntó a la ausencia de políticas públicas, y dijo que aunque "se ganó conciencia, hoy muchas más mujeres se han animado a denunciar situaciones de violencia, tenemos un Estado que permanece ausente, que no ha garantizado la aplicación de las leyes de nuestros derechos".
x"Pese a tener una sociedad más consciente, si hay un Estado que no está a la altura de las circunstancias, hay impunidad con los agresores", completó.
En esa línea, cuestionó que durante la gestión actual de Cambiemos hubo al menos 1213 femicidios.
LE PUEDE INTERESAR
Francia asegura que no excluirá a Huawei del desarrollo del 5G
"Celebran una supuesta baja de femicidios en 2018 y es bochornoso, este gobierno está dando mensajes confusos y oportunistas. Hablan de la baja de un 12% en cuanto a 2017 y 2018, y ya son datos viejos, y no coincide con los datos del Observatorio de la Corte Suprema de la Nación, que es la cartera especializada que debiera dar cuenta sobre los diagnósticos en relación a la violencia de nuestro país", cuestionó.
En esa línea, dijo que "es poco serio y preocupante que hable (la ministra de Seguridad de la Nación) Patricia Bullrich y no Fabiana Tunez, quien haga la denuncia. No es lo mismo hablar de homicidios que de femicidios, porque las bases sobre las que se llevan adelante estos asesinatos tienen que ver con la desigualdad de género".
"Nosotras relevamos un femicidio cada 26 horas este año. De seguir así, a fin de año este será el año con más femicidios desde el Ni una menos. No hay nada que celebrar ni nada positivo", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí