Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |CITY BELL, GONNET Y VILLA ELISA, ENTRE LAS MÁS AFECTADAS

Tras la tormenta, el drama por el servicio eléctrico: largas horas a oscuras y angustia

Tras las múltiples quejas, Edelap atribuyó las fallas a la caída de árboles sobre el tendido eléctrico. El servicio se terminaría de restablecer hoy

Tras la tormenta, el drama por el servicio eléctrico: largas horas a oscuras y angustia

Árboles y postes eléctricos derribados en 5 y 44 / gonzalo calvelo

30 de Noviembre de 2019 | 03:07
Edición impresa

“Siempre lo mismo”, era el coro que se escuchaba ayer desde amplios sectores de la Ciudad, momentos después del temporal de lluvia y viento desatado a las 15.30 y cuyo paso no demoró más de 15 minutos (ver páginas 12 y 13).

Quedaban las consecuencias: entre ellas, los innumerables cortes de luz apenas comenzaron a soplar las primeras ráfagas y el cielo descargó un breve pero intenso diluvio. Y la furia de vecinos como Omar Maruca, quien desde 16 entre 490 y 492, en Gonnet, avisó que “el servicio se corta cada vez que llueve y Edelap no atiende”. Similar era la situación en Villa Castells: por caso, 494, de 7 a 13, 501 y 502 eran verdaderas “bocas de lobos”.

El panorama era el mismo a unas cuadras de allí, sobre 9 y 487, donde el suministro también se interrumpió a la hora señalada.

De acuerdo al relato de los frentistas que se comunicaron con la redacción de EL DIA, City Bell fue una de las zonas más afectadas: “Prácticamente todo la zona está sin luz”, aseguró un lector que vive en inmediaciones del Instituto Fray Mamerto Esquiú, ubicado en calle 474 y 14 B. A unas cuadras de allí, en 24, entre 476 y 477, la desesperación no tenía límites para una mujer que sufría la falta de luz y agua.

Las quejas se multiplicaron también desde el Barrio Savoia, 469 y 10, y 467 y Camino Centenario, donde el apagón alcanzó a las hileras de semáforos y complicó el tránsito.

Pellegrini, entre 3 y 4, era otro de los sectores a oscuras, como parte de un escenario que se completaba con un tendal de árboles derribados.

En 139 y 515 (La Granja), un barrio entero quedó sin luz luego de que un ejemplar de gran porte cayera sobre el tendido eléctrico.

Hacia el atardecer, más de cuatro horas después del fugaz temporal, la bronca y la incertidumbre ganaban terreno en Villa Elisa, en la zona de calle 408 y 409 que conducem de Camino General a Arturo Seguí. “Queremos saber cuándo va a volver, llamamos a Edelap y no responde. No queremos estar sin luz hasta mañana (por hoy)”, era la súplica de una vecina que se comunicó con este medio.

A metros de allí, en las torres ubicadas frente a la estación de renes, otro vecino alertó que el servicio eléctrico “va y viene desde el inicio del temporal. Estamos harto”, dijo, al tiempo que aprovechó para descargar su ira por las “abultadas boletas que llegan cada mes por un suministro que no lo vale”.

El servicio eléctrico también se vio afectado en zonas de Los Hornos, como 60, entre 140 y 141; Olmos (202, entre 45 y 46) y Tolosa (7 y 524). 494 y 13, de 7 a 13, Villa Castells, 501, 502

Mientras se dio un hecho particular en la Regional de La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde la falta de luz obligó a suspender las actividades.

Conforme iban pasando las horas y mientras crecían incesantes los reclamos, la empresa Edelap emitió una serie de comunicados. En el último difundido al cierre de esta edición, precisó que “avanza gradualmente la restitución del servicio eléctrico” y que “ya se restableció el suministro a más del 50% de los usuarios afectados por los daños provocados por la fuerte tormenta que produjo una importante caída de ramas y árboles sobre los cables eléctricos, y postes”.

El texto de la firma eléctrica agregó que “se continúa trabajando con capacidad técnica ampliada para continuar con la normalización gradual del servicio, dando cumplimiento a las normativas de seguridad para el personal y para los usuarios”, al tiempo que se destacaron trabajos “sostenidos en interrupciones zonales en sectores de Berisso, Ensenada, Hernández, Tolosa, City Bell, Arturo Seguí, Villa Elisa, Gonnet, Hernández, Olmos, Romero y Barrio Aeropuerto”.

Las tareas, añadió la compañía, “consisten en la reparación de cables afectados por la caída de ramas y árboles, el reemplazo de postación averiada y la sustitución del equipamiento que resultó dañado en los distintos frentes de trabajo”.

De acuerdo a las estimaciones, “el servicio será restituido gradualmente durante lo que resta del día de hoy (por ayer) y toda la madrugada, por sectores”, pudiendo demorarse hasta hoy.

Anoche, como se dijo, había amplias zonas todavía sin suministro y la gente empezaba a preocuparse, sobre todo atemorizados por la inseguridad.

A medida que se acercaba la noche crecía el temor por la inseguridad ante la falta de luz

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla