Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UNA ELECCIÓN QUE CRECE ENTRE EL RESPETO A LOS ANIMALES Y LA CRISIS AMBIENTAL

Ya serían 4 millones los argentinos que eligen no comer carne

Una encuesta realizada por la Unión Vegana Argentina indica que la población de veganos y vegetarianos alcanzó este año el 9% del total del país

Ya serían 4 millones los argentinos que eligen no comer carne

Las manifestaciones contra el consumo de animales se vuelven cada vez más comunes en la ciudad / archivo

17 de Diciembre de 2019 | 01:59
Edición impresa

Ya sea por preferencia alimentaria, respeto a los animales o conciencia ambiental, cada vez más argentinos eligen no consumir carne y no se trataría ya de un sector menor. Una encuesta encargada por la Unión Vegana Argentina a una consultora privada indica que el número de veganos y vegetarianos habría alcanzado este año el 9% de la población, lo que representa más de cuatro millones de personas en el país.

La investigación, presentada en Buenos Aires durante la 15º edición del VegFest, vino a poner en números una tendencia cada vez más evidente, según reconocen organizaciones del sector. “En los últimos dos meses, el numero de participantes que se anotaron en el Desafío #21DiasVeg que organiza Sinergia Animal a nivel mundial se duplicó: más de 10.800 personas se inscribieron para recibir asesoramiento para hacerse veganos y la mayoría de ellas (el 62%) resultaron ser argentinos”, explica Romina Viscaret, la coordinadora de la organización en nuestro país.

“Estamos sorprendidos. No podríamos haber imaginado que un país conocido por su tradición de consumo de carne lideraría el Desafío en América Latina. Significa literalmente que alrededor de 6.730 personas eligieron comer sin crueldad animal durante 21 días”, comenta Viscarret.

Con todo, las organizaciones defensoras de los derechos de animales no son las únicas en observar el fenómeno. En el otro extremo de la cuerda, el último censo realizado por el Instituto de Promoción de la Carne reveló una clara tendencia por parte de la sociedad argentina a reducir su consumo.

Si bien buena parte de quienes eligen dejar de comer carne lo hacen porque rechazan la explotación de los animales o bien por una preferencia alimentaria vinculada al cuidado de su salud, la preocupación por el impacto que viene teniendo la industria ganadera sobre el cambio climático se ha convertido en los últimos años en otro de los factores que impulsan esta elección.

“Aunque en general suele asociarse al calentamiento global con el CO2 producido por el transporte (con combustibles fósiles), el gas metano tiene un impacto sobre el efecto invernadero mucho mayor. Y una de las principales fuentes de metano es precisamente la industria ganadera”, cuenta Yamila Abalo, integrante de la organización Extinction Rebellion, quien sostiene que “si hubiera una mayor conciencia del costo ambiental que está teniendo comer carne mucha más gente lo dejaría de hacer”.

Más allá del impacto de la ganadería sobre el calentamiento global, las organizaciones del sector destacan también entre las razones del fenómeno una creciente conciencia de la sociedad argentina de algunas prácticas a las que son sometidos los animales de consumo, como el confinamiento de pollo y gallinas en jaulas en batería o la separación de terneros de sus madres a horas de nacer.

Cualquiera sea el caso, el fenómeno aparece reflejado en las tendencias de búsqueda de Google, según las cuales desde finales de julio los argentinos han buscado el término “vegano” 25 veces más que en cualquier otro momento de los últimos cinco años.

Como si faltaran datos para confirmar esta tendencia, Beyond Meat, la famosa firma norteamericana financiada por Bill Gates y Leonardo Di Caprio que revolucionó el mercado vegano ofreciendo productos sin carne con un sabor similar, acaba de anunciar su próximo desembarco en nuestro país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Romina Viscarret (Coordinadora de Sinergía Animal).- “​​​​​​​Si consideramos que los argentinos hemos crecido en hogares donde los asados eran preparados religiosamente cada domingo, que los veganos y vegetarianos representemos el 9% de la población del país es un cambio cultural significativo”

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla