

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los empresarios argentinos aprovecharon la 19º conferencia del Council of Americas, que se realizó hoy en el hotel Alvear, para quejarse por la imposición de aranceles al acero y el aluminio que sufrió hoy la Argentina de parte de los Estados Unidos, como consecuencia de la depreciación del peso.
Al mismo tiempo, el actual diputado y posible futuro canciller, Felipe Solá -única figura relacionada al próximo gobierno presente en el foro-, expresó su preocupación por esta situación. "Nos mete presión en las negociaciones", admitió en una charla ante periodistas al final de su disertación.
Y destacó que las nuevas medidas "ponen en evidencia la necesidad de que Brasil y Argentina trabajen juntos".
Solá reveló que se puso en contacto en conversaciones "informales" con el gobierno de los Estados Unidos. También expresó que dialogó con los "afectados" (Techint y ArcelorMittal, que básicamente producen todo el acero exportable del país), y que el sector se siente "esperanzado" de poder torcer la medida con futuras negociaciones.
El tema del acero postergó a un segundo plano el análisis de la reestructuración de la deuda, el futuro de Vaca Muerta y los desafíos para el próximo Gobierno.
El dirigente salteño José Urtubey, adelantó a Télam que "sin duda la medida tendrá un impacto doloroso" y propuso que "los argentinos debemos revisar las políticas arancelarias. Por un lado estamos teniendo conversaciones para bajar aranceles externos con el Mercosur y hoy vemos cómo los Estados Unidos nos subió los aranceles sobre aluminio y acero, entonces hay que entender cómo está funcionando el mundo, no podemos ser tan livianos", lamentó.
Con mayor cautela, el vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, consideró que "es evidente que esto genera más tensión, no sólo para el acero sino para todas las industrias. Hace más complejas las definiciones en materia de integración".
Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio, Jorge Di Fiori anfitrión junto a la estadounidense Susan Segal, prefirió "no hablar de aranceles", mientras que el titular de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, se mostró expectante por el tema del acero en particular y del sector agropecuario en general.
El ex asesor especial de Bill Clinton para las Américas y experto en la región, Nelson Cunningham, consideró que "todo tiene que ver con la pelea comercial con China y con la campaña electoral del 2020 en los Estados Unidos".
En este momento, "es válido decir que tenemos que entender que prácticamente todo lo que hace Trump es en el contexto de elecciones en los próximos 11 meses, porque tiene que mostrarle a los granjeros estadounidenses que los está protegiendo de las malas políticas comerciales chinas", enfatizó.
"Para que China siga comprando soja a los EE.UU. lamentablemente significará que la Argentina no tendría que venderle tanto a Estados Unidos, todo está vinculado", sentenció.
Cunningham ve un "acuerdo chico", entre China y Estados Unidos.
El experto en comercio internacional Marcelo Elizondo coincidió con Cunnighan en que los nuevos aranceles al acero y aluminio son "una medida que tiene un componente especifico: para Trump la afectación es a la libre competencia. Estamos en un contexto donde la Argentina va a cambiar de gobierno y Trump tiene una pelea con China, por lo que la negociación con Estados Unidos se perfila dura, como es su estilo".
Por su parte, el candidato a ser embajador de la Argentina por los Estados Unidos, Jorge Argüello, deslizó que realizó contactos informales por el tema del acero y reconoció que el impacto de la medida dejó en segundo plano el tema de la reestructuración de la deuda argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí