Preveen que para 2020 habrá 10 millones menos de fumadores / unsplash
Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo midió la OMS, que incluyó a cigarrillos, pipas, cigarros y productos de tabaco calentado. Para la entidad la disminución continuará
Preveen que para 2020 habrá 10 millones menos de fumadores / unsplash
El número de hombres que consumen tabaco dejó de crecer en el mundo por primera vez y se prevé que disminuya en más de un millón en 2020 (para quedar en 1.091.000 millones) en comparación con los niveles de 2018, y en cinco millones para 2025 (1.087.000 millones), según reveló un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además del consumo masculino -que es el mayoritario sobre el total-, la cantidad de mujeres consumidoras de tabaco en 2018 era de 244 millones, pero se estima que para 2025 esa cifra disminuya en 32 millones.
Asimismo, la investigación subrayó que aproximadamente 43 millones de niños (de 13 a 15 años) consumían tabaco en 2018 (14 millones de niñas y 29 millones de niños).
Las cifras surgen del estudio de la OMS sobre las tendencias mundiales del consumo de tabaco, incluyendo el consumo de cigarrillos, pipas, cigarros, pipas de agua, productos de tabaco sin humo y productos de tabaco calentados, dejando de lado los cigarrillos electrónicos.
“Durante muchos años hemos sido testigos del aumento constante del número de hombres que consumen productos de tabaco mortales”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Pero resaltó que “por primera vez estamos viendo una disminución en el consumo masculino, impulsado por el hecho de que los gobiernos están siendo más duros con la industria tabacalera”.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los denunciantes de Lorenzo pide investigar encubrimientos
LE PUEDE INTERESAR
Las voces de los usuarios en la Ciudad
Según el Informe mundial de la OMS sobre las tendencias de la prevalencia del consumo de tabaco en 2000-2025 (tercera edición), durante casi las dos últimas décadas el número total de consumidores de tabaco a nivel mundial disminuyó de 1.397.000 millones en 2000 a 1.337.000 millones en 2018 (una reducción de 60 millones de personas).
Atribuyó esta baja, en gran medida, a la disminución del número de mujeres que consumen estos productos: 346 millones en 2000, frente a 244 millones en 2018.
Durante el mismo período, el número de hombres consumidores de tabaco aumentó en unos 40 millones, pasando de 1.050.000 millones en 2000 a 1.093.000 millones en 2018 (es decir, el 82% de los 1.337.000 millones de consumidores de tabaco del mundo).
Sin embargo, como dato positivo, el nuevo informe de la OMS resaltó que el número de hombres que consumen tabaco dejó de crecer, y se prevé que disminuya en más de un millón en 2020 (es decir, 1.091.000 millones) en comparación con los niveles de 2018, y en cinco millones para 2025 (1.087.000 millones).
En suma, la OMS prevé que para el 2020 habrá 10 millones menos de consumidores de tabaco -tanto hombres como mujeres- en comparación con 2018, y otros 27 millones menos para 2025, lo que equivale a 1.299.000 millones.
De acuerdo con el informe, alrededor del 60% de los países experimentaron una disminución del consumo de tabaco desde 2010.
Sin embargo, a pesar de algunos avances, los progresos en el cumplimiento de la meta mundial fijada por los gobiernos de reducir el consumo de tabaco en un 30% para 2025 “siguen sin estar bien encaminados”.
“Sobre la base de los progresos actuales, se logrará una reducción del 23% para 2025, mientras que solo 32 países están actualmente en vías de alcanzar la meta de reducción del 30%”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí