Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es importante entender el rol de los formadores / Internet
JUAN TASSI (*)
Muchos fanáticos y apasionados del fútbol en cualquier lugar del planeta, reconocen el talento del jugador argentino no solo por su capacidad y habilidad con la pelota, sino que además resaltan su personalidad y temperamento que le permite adaptarse a las diferentes ligas que existen en el mundo. Pero: ¿Cómo es su formación dentro de este deporte que moviliza a tantas personas? Seguramente muy distinta a lo que sucede con otros deportes colectivos como el rugby, el básquet, el hockey, el vóley, entre otros. En estos ámbitos, la dimensión que toma el deporte, está vinculada directamente al desarrollo motriz de los niños, a la posibilidad de incorporar valores que ayuden a su formación integral como persona y deportista, y a fomentar hábitos saludables en edades tempranas.
¿Porqué no sucede lo mismo en un deporte como el fútbol que aglutina tantos niños y familias? Porque es necesario transmitir principalmente a las familias, que sólo 1 o 2 niños entre miles pueden llegar a vivir de lo que tanto les gusta y les apasiona. Esto no significa que todos y cada uno de ellos que inician la práctica de este deporte tan popular, no vayan en busca de ese sueño. Todo lo contrario. Pero es fundamental acompañarlos teniendo el dato objetivo de lo que la realidad marca. Por otro lado, el desarrollo de la motricidad en edades tempranas (sobre todo en fútbol infantil) es otro de los puntos importantes que tienen los niños no solo para formarse como posible “futbolista” o “deportista” sino además, para el desarrollo de capacidades vinculadas a lo social y colectivo. El medio fundamental en estas edades se da a través de diferentes situaciones lúdicas, de juegos, mediante acciones similares al deporte que practican los niños (con algunas modificaciones y adaptaciones), como así también de escenarios de juegos no tan cercanos al deporte, que favorezcan el desarrollo de diferentes capacidades y habilidades sociales y motrices.
Sobre este escenario, es el adulto el encargado de darle forma a los procesos deportivos que los niños llevan adelante. Allí radica la mayor problemática, que no es futbolística, sino social, de ocupar el rol de entrenadores o directores técnicos. Lo más importante es entender que este rol en edades de fútbol infantil, es el de ser formadores. ¿Formadores de qué? Por un lado, de niños que juegan y se apasionan por el fútbol. Y para ello es posible “jugar” y “aprender” en el diseño de tareas y ejercicios que apunten al crecimiento individual y colectivo de cada uno de los niños, dentro de sus propias posibilidades del desarrollo. Por el otro, no es necesario (ni acorde) entrenar como lo hace un equipo mayor o profesional, ni tener sus objetivos, cuando el niño todavía debe aprender a cómo utilizar su cuerpo y relacionarse con los demás. Recuerdo hace pocos días, hablando con la psicóloga del Milán de Italia, que ellos no llevan chicos menores de 14 o 15 años a la pensión del club para que vivan allí. El mejor contexto que resaltan para la formación, es la cercanía con la familia primero. Este ejemplo no es un paralelo con nuestra realidad ni con el nivel del fútbol infantil, es solo la posibilidad de reconocer que grandes instituciones a nivel competitivo en el mundo, están destacando la importancia de la familia y la formación integral de los niños no solo para ser grandes deportistas sino además, mejores personas y ciudadanos.
Por ello, algunos de los puntos más importantes en la formación y el trabajo del fútbol infantil radica en: 1.- Reconocer la necesidad del desarrollo motriz y social del chico en edades tempranas. Donde el fútbol es uno de los medios socialmente más significativos para transmitir una gran cantidad de valores y no solo pensar en “futuros” futbolistas. 2.- Saber que los niveles de agresividad y competitividad en estas edades, provocan el alejamiento de una gran cantidad de chicos dentro del deporte infantil. Para ello es necesario replantearse “la importancia del resultado” o “marcador” durante el juego o la distribución del tiempo del juego en relación al nivel de juego que los chicos tienen en un determinado momento. 3.- Fomentar aquellos espacios en los cuales, las instituciones y equipos puedan compartir espacios en común y de intercambio por fuera de los escenarios de juego.
El camino es largo pero al mismo tiempo, un gran desafío: el de saber que como formadores o entrenadores tenemos un capital social muy importante. Nuestros hijos y su futuro. Y al mismo tiempo, saber del privilegio que es poder hacerlo a través de una pasión tan grande como es el deporte y el fútbol.
LE PUEDE INTERESAR
Llegan los primeros regalos de Navidad para Maradona
LE PUEDE INTERESAR
Matías García, más allá de la lesión no iba a estar con Vélez
(*) Profesor de educación física y preparador físico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí