Estudiantes, con gol de Cetré, le gana 1 a 0 a Central en el Gigante de Arroyito
Estudiantes, con gol de Cetré, le gana 1 a 0 a Central en el Gigante de Arroyito
Tránsito fatal en La Plata: dos motociclistas perdieron la vida tras violentos accidentes
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
Gimnasia viaja a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijo
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los principales sindicatos salieron a advertir que sin el recupero “de lo perdido” ante la inflación del año pasado no habrá acuerdo
mañana, frente a la sede del ministerio de economía, se repetirá la postal típica de las paritarias / archivo
Cuando mañana a las 17.30, en el Ministerio de Economía, se vean las caras por primera vez en el año los gremios docentes y las autoridades provinciales, más que arrancar una nueva paritaria se retomará la que quedó inconclusa el año anterior. Así al menos lo asumen los referentes sindicales que se sentarán a negociar con el Ejecutivo bonaerense, quienes ya avisaron que pedirán que se discuta “el salario perdido durante el 2018”, además de negociar la pauta para 2019.
Una de las que salió a plantear ese escenario para la mesa paritaria de mañana fue la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), Mirta Petrocini, quien además recordó que en la actualidad, “el salario docente quedó aproximadamente un 15% por debajo de la inflación”.
Asimismo, la presidenta de la Feb, que integra junto a Suteba, Udocba, AMET y Sadop, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) indicó que “se ha perdido un tiempo valioso en la discusión de las condiciones laborales y el salario de los docentes; pedimos que nos convocaran en enero y recién tenemos la primera reunión del año este miércoles”.
“El 6 de marzo, los docentes queremos estar en el aula, dando clases normalmente. Pero va a depender de la gobernadora (María Eugenia) Vidal, su voluntad y su decisión por solucionar esta situación por la que está atravesando el sector”, insistió Petrocini.
En este sentido, señaló que “en enero se liquidó el último 2% de incremento otorgado por la Provincia, para completar un 32% de aumento salarial 2018. Esto significó, por ejemplo, $108 al Básico”.
“El camino del gobierno no puede basarse en desacreditar el pedido legítimo de los docentes”, afirmó la dirigente, y agregó que “son los docentes los que conocen la realidad de lo que pasa en las aulas y en cada distrito”.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen las pruebas del acueducto norte y piden informes por las demoras
LE PUEDE INTERESAR
Con regalos y salidas, los enamorados se preparan para festejar San Valentín
El encuentro de mañana será el primero del año entre docentes y gobierno, ya que la última reunión fue el 28 de noviembre. En aquella oportunidad los ministros bonaerenses ofrecieron a los maestros un 32% de incremento salarial respecto del sueldo de diciembre 2017, y así cerraron el año. Las entidades sindicales lo rechazaron porque ese número los llevaría a perder frente a la inflación, dijeron. En enero se supo que el IPC 2018 fue de casi un 48% (47,6%).
El año pasado se realizaron 20 reuniones en las que se hicieron 11 propuestas diferentes que fueron rechazadas por los gremios, al considerar que representaban una pauta salarial a la baja, a unos “15 puntos por debajo de la inflación”.
No parece que la negociación de 2019 vaya a ser menos complicada que la del año que pasó, con récord de paros incluido. Todo indicaría que ambas partes llegan a este encuentro sin demasiadas expectativas.
En el gobierno, por lo pronto, ningún funcionario se refirió, en las últimas horas, a la paritaria de mañana y tampoco -ante la consulta de este diario- se brindaron detalles sobre la conformación de la oferta para los maestros.
Los gremios, en cambio, coincidieron en que será clave para el éxito de la paritaria cerrar antes los números de 2018. “La llave es recomponer lo que perdimos el año pasado. Hoy los maestros y los profesores están acondicionando las escuelas para empezar las clases. Y la otra llave es infraestructura”, dijo, por su parte, María Laura Torre, secretaria adjunta del Suteba.
Precisamente, el estado edilicio de los establecimientos educativos se metió ayer en la discusión, después de que el Frente Docente presentara un pedido ante el Ministerio de Trabajo provincial para que se garantice, antes del día en que inician las clases -6 de marzo- el cumplimiento de las normas de higiene, salubridad y seguridad en las escuelas -ver aparte-.
Otro de los ejes de la discusión que se avecina será, sin dudas, la cláusula gatillo, ya que los gremios anticipan que reclamarán su inclusión “para no perder poder adquisitivo”, pero la Provincia no daría el brazo a torcer en ese punto.
Por último, Torre se refirió al reclamo por el cierre de la paritaria nacional y las asimetrías que se generan entre provincias: “En la provincia de Buenos Aires un docente cobra $16.250. En Santa Fe, por el mismo trabajo, gana $22.550. En Córdoba 20.600. En Neuquén, $22.250. En La Pampa, $22.200. La paritaria nacional igualaba”, insistió.
mañana, frente a la sede del ministerio de economía, se repetirá la postal típica de las paritarias / archivo
“El 6 de marzo, los docentes queremos estar en el aula, dando clases normalmente. Pero va a depender de la gobernadora (María Eugenia) Vidal, su voluntad y su decisión por solucionar esta situación por la que está atravesando el sector” Mirta Petrocini Titular de la FEB
"Queremos discutir una educación de calidad durante el año (...) Somos los que sabemos como está la educación, porque somos los que enseñamos. No es cuando discutimos salario solamente que aparecen las cuestiones educativas”. María Laura Torre Suteba
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí