
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que será para frenar una "invasión" de drogas, criminales y traficantes de personas. Es después que el Congreso aprobara un presupuesto muy inferior al que necesita para la obra
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy que declarará la "emergencia nacional" para obtener el dinero que necesita para la construcción del muro en la frontera con México y frenar una "invasión" de drogas, criminales y traficantes de personas. Trump dijo que usará los poderes especiales que le conferirá la declaración de emergencia para pasar por alto al Congreso, que ayer aprobó un presupuesto con mucho menos dinero para seguridad fronteriza que el que reclamaba el presidente para poder construir el muro y cumplir con una de sus principales promesas de campaña.
"Voy a firmar una emergencia nacional", dijo Trump en un acto en el Rosedal de la Casa Blanca, tras afirmar que Estados Unidos no controla sus fronteras y que está sufriendo una invasión "de drogas, de traficantes de personas, de todo tipo de criminales y pandillas". La Casa Blanca dijo que Trump destinará al muro unos 8.000 millones de dólares que obtendrá de partidas presupuestarias del Pentágono y de programas de lucha contra las drogas, informó la cadena CNN. Líderes demócratas e incluso republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado ya dijeron que la medida es "ilegal" y que defenderán la autoridad constitucional del Congreso. También se prevé que la decisión sea recurrida en los tribunales, algo que el mismo Trump predijo en su discurso. El presidente afirmó que firmará la emergencia después de la conferencia de prensa.
"Luego seremos demandados" ante la Justicia, donde su gobierno ya ha perdido otros casos sobre medidas de política migratoria que fueron recurridas, prosiguió. "Posiblemente tendremos otro mal fallo, y luego otro mal fallo, y luego terminaremos en la Corte Suprema", dijo, comparando el proceso con los desafíos con los que chocó su polémica orden de prohibición de entrada al país de ciudadanos de naciones musulmanas. "Y entonces, obtendremos un tratamiento justo", agregó.
La medida de Trump amenaza con empañar la inusual muestra de conciliación bipartidista que representó la aprobación de los presupuestos, algo que permitirá evitar un segundo cierre de gobierno. El presupuesto incluyó 1.375 millones de dólares para seguridad fronteriza, muy por debajo de los 5.700 millones que exigía Trump. La ley, un proyecto presupuestario de 333.000 millones de dólares, fue sancionada anoche por la Cámara de Representantes por 300 votos contra 128, horas después de su aprobación en el Senado, con 83 a favor y 16 en contra. La Casa Blanca dijo que Trump promulgará la norma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí