

Salas y Cappiello, en la redacción de EL DIA / Roberto Acosta
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salas y Cappiello, en la redacción de EL DIA / Roberto Acosta
Tango Esencia es el nombre del festival que busca rescatar y mantener las raíces de la danza del tango y que, pergeñado por el prestigioso bailarín y coreógrafo Francisco Forquera, hoy radicado en China, esta noche realizará una de sus dos galas principales, con un show en el Palacio San Miguel con seis parejas de baile, orquesta y la voz de Guillermo Fernández.
Y entre las seis parejas se encuentra la formada por Álvaro Salas y la platense Julieta Cappiello, radicados hace años en Japón y que regresan al país para una nueva edición del festival, la tercera, buscando “revivir el verdadero show de tango”, según explica la bailarina.
“El festival trata de volver a la esencia del tango, que es lo que menos que ve: hay un montón de eventos, pero pocos apuntan al tango tradicional”, comienza Salas, y Cappiello agrega que el tango “tiene que ser caminado, no el revoleo, el circo”.
“Hay que entender que el tango es un baile popular, social, creado por el pueblo, no por bailarines profesionales”, sigue Salas, y aunque acepta que esta versión del tango está a contracorriente de la que se vende al mundo, es “el auténtico”.
Es que, afirman, el tango es “algo más simple: es un baile que viene del abrazo, un baile en base al caminar y al bailar, son dos personas que se abrazan y bailan al piso. Cualquier persona lo puede bailar: se entiende que tiene que haber una diferencia entre los profesionales y el resto, pero no por ser profesional hay que caer en la acrobacia”.
La acrobacia hace “perder la intimidad, totalmente: ¿cómo te podés concentrar en el abrazo si te tengo con la cabeza allá arriba?”, se ríe Salas, radicado, como la mayoría de las parejas participantes, en el exterior, y reunidas por Forquera para esta edición: Roberto Reiss y Natalia Lavandeira están en Italia, Guillermina Quiroga y Mariano Logiudice en Estados Unidos, y el propio Forquera en China.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por la escena de violación a Calu en “Campanas en la noche”
LE PUEDE INTERESAR
Will Smith contó por qué rechazó hacer “Matrix”
Salas y Cappiello, en tanto, vienen de Japón: él viajó allí por primera vez a los 18, y tras varias giras le ofrecieron quedarse, formar una academia y hacer shows. Hace cinco años, regresó a Buenos Aires buscando una pareja: egresada de Danzas Clásicas, Cappiello estudiaba entonces Odontología pero “iba solo para cumplir, era estar ahí y ver la hora para tomar el micro a capital” para ir a trabajar a las casas de tango. Ella se presentó a la audición y, con 21 años, se fue a vivir a Japón.
Un país que “tiene todo, menos la gente, el tacto”, acuerdan ambos. Y justamente es ese aspecto del tango el que, afirman, llama la atención en un país donde el baile es furor.
El Festival, que comenzó el jueves, seguirá hasta el lunes. Hoy y mañana habrá clases abiertas (hoy en el Palacio San Miguel, desde las 14; mañana en Club Gricel) y el lunes será el gran cierre en el Teatro Metropolitan, con los bailarines-maestros moviéndose, como esta noche, al ritmo de la Orquesta Tango Ensamble dirigida por Cristian Zárate y con la voz de Guillermo Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí