
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luciano Sanguinetti (*)
Luciano Sanguinetti (*)
De una somera lectura de los diarios pareciera desprenderse que nos encaminamos hacia una guerra. De un lado el gobierno y sus mesas distritales, del otro los gremios docentes con sus cartas documentos y marchas. ¿Es posible el acuerdo para asegurar el inicio en termino del ciclo lectivo? Difícil.
Los acuerdos siempre exigen condiciones mínimas para el diálogo entre los protagonistas del conflicto. La primera condición necesaria es que la paritaria se aleje del debate electoral.
El gobierno no debería pensar que el conflicto salarial docente le traerá votos o se los hará perder. Y los gremios no pueden actuar como un partido opositor.
La segunda condición es que el gobierno reconozca que 2018 fue difícil para la gran mayoría de los argentinos, pero en especial para los trabajadores del Estado, como los docentes, que reciben ingresos fijos. Todos sufrieron el impacto feroz de la crisis económica y el reajuste de tarifas.
Hagamos un repaso. Durante el año último el gas subió 77 %; el agua cerca de 30 %; la electricidad, 46%; los alimentos treparon al menos 64%; el transporte, 38% y las naftas un promedio de 70%. Para 2019 ya se anunciaron aumentos del agua por encima del 45% y de la electricidad en 35 %.
Es de sentido común advertir que estos costos son los que más impactan sobre las clases medias, los trabajadores que con ingresos fijos han recibido el año pasado un incremento que no superó el 35%.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos en jaque: no cede la ola de calor y sigue la falta de agua
LE PUEDE INTERESAR
Trump y los demonios desatados
Entre esos trabajadores son los docentes los que más han sufrido la crisis. Porque los docentes tienen una modalidad laboral que para generar ingresos que superen la tasa de indigencia tienen, por lo menos, que tomar dos cargos, lo que los obliga a moverse de una escuela a otra; pero además los docentes pertenecen a esa clases media en la que el mantenimiento del hogar se lleva casi la totalidad del ingreso (alimentos y servicios). A lo que se suma que su trabajo exige también gastos vinculados a los consumos culturales (Internet, libros, útiles escolares) que se mueven de manera muy estrecha con la devaluación.
Para dar un ejemplo, en la última oferta paritaria de 2018 el gobierno puso sobre la mesa un plus de 2.550 pesos por material didáctico: 210 pesos por mes. Monto que cualquiera que haya ejercido la docencia sabe muy inferior a lo que verdaderamente gasta un docente en el aula.
En síntesis, la educación es un bien público, por tanto no de un partido político o sector de la sociedad.
Recuperar la calidad educativa depende de muchos factores, uno primordial es la condición laboral docente; otro factor es una sociedad que vaya encontrando paulatinamente una cierta estabilidad que haga viable el trabajo de los docentes que, insisto, lidian diariamente con las consecuencias del malestar social.
Tasas de abandono del 50 % en secundaria, bajos rendimientos en matemática y lengua en el primaria, falta de vacantes en el nivel inicial, malas condiciones de infraestructura, no son el resultado sólo de las condiciones socioeconómicas, pero representan un contexto complejo para el trabajo cotidiano de los que enseñan.
Padres angustiados llevan hijos a la escuela que somatizan esas angustias en el aula. No estamos dramatizando, cualquiera que visita establecimientos educativos lo sabe. En muchos ámbitos las tecnologías se vuelven un filtro para la interacción humana. Todos lo hemos sentido ante un reclamo en un servicio público o privado: solo nos atiende una máquina. Todavía en la escuela nos escuchan personas. Pongamos en valor esa diferencia.
“La educación es un bien público, por tanto no de un partido político, o sector de la sociedad”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí